Cargando...
La publicación explora cómo la arquitectura y la botánica pueden ofrecer soluciones innovadoras para mitigar los efectos del cambio climático en entornos urbanos. Contribuyen destacados arquitectos, urbanistas y biólogos, como el Arq. José Cubilla, Tekoha Arquitectos, Mínimo Común Arquitectura y Raúl Rivarola, entre otros especialistas.
Lea más: “Ñañe’ê” invita a aprender guaraní mediante un juego de cartas
El libro también reflexiona sobre la arquitectura paraguaya contemporánea y su relación con la naturaleza, resaltando prácticas que promueven la sostenibilidad y la simbiosis con el medio ambiente.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación, comentó: “En los últimos años hemos trabajado con arquitectos y actores clave en proyectos que integran el arte contemporáneo y la arquitectura, fomentando espacios que albergan ideas y promueven la transformación social”.
“Terraria” es parte del programa #Selección5 y representa el compromiso de la Fundación Texo con el diálogo sobre la sostenibilidad urbana, acercando el arte y la arquitectura a la comunidad.
Al mismo tiempo, el evento de esta noche dará cierre a la exposición “Terraria”, enmarcada en el programa #MostrarElArte, donde los citados estudiosmostraron una arquitectura que piensa en el buen uso de los recursos naturales y también en el bienestar físico y mental de los seres humanos que atraviesan una crisis climática.