Según el editor de periódicos Tukur Mamu, que mantuvo conversaciones con los secuestradores, estos siete rehenes consiguieron su libertad esta mañana gracias a la intervención de un clérigo islámico, el jeque Ahmad Gumi.
Sin embargo, Mamu no ofreció más detalles ni precisó si se pagó algún rescate.
Lea más: Liberados otros cinco pasajeros del tren secuestrado en marzo en Nigeria
Entre las personas liberadas, se incluían varios niños de edades comprendidas entre uno y diez años y una mujer de 60 años con problemas de salud que ponían en peligro su vida.
De acuerdo con Mamu, el clérigo islámico decidió intervenir después visualizar un vídeo publicado por los secuestradores en el que éstos azotaban a los rehenes adultos, mientras los niños gritaban aterrorizados.
“Era conocido que el estado de salud de dos de los niños se había deteriorado después del incidente de las flagelaciones, que afectaron a su padre”, añadió este editor de periódicos en un comunicado.
Lea más: Liberados cuatro pasajeros del tren secuestrado en marzo en Nigeria
Meses secuestrados
El ataque ocurrió el 28 de marzo pasado contra un ferrocarril que había salido de Abuya y se dirigía a la ciudad de Kaduna (capital del estado homónimo) con unos 360 pasajeros.
Inicialmente, la estatal Corporación de Ferrocarriles de Nigeria (NCR) confirmó que se desconocía el paradero de 168 pasajeros y se produjo la muerte de otros ocho.
Más de cuatro meses después de los hechos, las operaciones de negociación y rescate continúan.
El presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, reconoció en mayo pasado que se trata de una situación delicada por el temor a que los asaltantes maten a los rehenes.
Los estados del centro y noroeste del Nigeria sufren ataques incesantes por parte de "bandidos" -término usado en el país para nombrar a las bandas criminales que cometen este tipo de asaltos- y secuestros masivos para lograr lucrativos rescates.
La violencia continúa a pesar de las reiteradas promesas de Buhari de acabar con el problema y del despliegue de fuerzas de seguridad adicionales en la zona.