EE.UU. aprueba la declaración de desastre mayor para Puerto Rico por huracán

SAN JUAN. El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció este miércoles que el Gobierno de Estados Unidos aprobó su solicitud de Declaración de Desastre Mayor para la isla en respuesta al huracán Fiona.

La zona montañosa de Puerto Rico, de nuevo gran damnificada por un huracán
La zona montañosa de Puerto Rico, de nuevo gran damnificada por un huracánThais Llorca

“Esto asegura que nuestro pueblo tendrá acceso a la ayuda adicional de FEMA (Administración Federal de Manejo de Emergencias) para recuperarse de los daños” provocados por el huracán, dijo en su cuenta oficial de Twitter.

Pierluisi hizo esta petición ayer al presidente estadounidense, Joe Biden, quien se comprometió a dar prioridad al asunto y que el domingo pasado ya aprobó una declaración de emergencia federal.

Esta declaración de desastre mayor permite activar las ayudas económicas de FEMA de asistencia pública para ofrecer servicios y trabajos de emergencia a los damnificados por el huracán.

En rueda de prensa en la mañana de este miércoles, Pierluisi dijo estar confiado en tener una respuesta del Gobierno federal entre hoy y mañana "para comenzar este proceso a la mayor brevedad posible".

FEMA enviará, además, cientos de efectivos adicionales a Puerto Rico para responder a la emergencia y su administradora, Deanne Criswell, empezó en esta jornada a evaluar la situación sobre el terreno y determinar los recursos necesarios para apoyar su recuperación.

El huracán de categoría 1, que tocó tierra en el suroeste de Puerto Rico el pasado domingo, dejó en la isla carreteras intransitables, áreas inundadas, viviendas destruidas y postes de electricidad caídos.

Todavía no hay un estimado de los daños causados por Fiona sobre la isla ni se han determinado las víctimas mortales vinculadas directa o indirectamente con la tragedia, aunque estas superarían la decena.

"No están solos en esta recuperación. FEMA estará con ustedes. Estaremos aquí mañana, la semana próxima y los siguientes meses para todas sus necesidades", aseguró hoy Criswell.

El 73 % de Puerto Rico sigue sin luz tres días después del huracán Fiona, mientras que un 41 % de los abonados tampoco tiene servicio de agua.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.