Autoridades sirias organizan funerales por muertos civiles y militares en ola de violencia

Damasco, 12 mar (EFE).- La provincia siria de Latakia organizará ceremonias fúnebres oficiales por los civiles y miembros de las fuerzas de seguridad que perdieron la vida en la peor ola de violencia que ha vivido Siria desde la caída del régimen de Bachar Al Asad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2150

"La provincia de Latakia anuncia la celebración de ceremonias fúnebres por las víctimas de los recientes acontecimientos, incluido el personal de seguridad, los soldados y los civiles", señaló el gobierno de la provincia en un mensaje en Telegram.

Las ceremonias se llevarán a cabo en las mezquitas de Huriya e Imam Husein de la provincia, desde este mismo miércoles hasta el próximo viernes.

"Compartimos el dolor de las familias de los mártires y expresamos nuestro profundo agradecimiento por sus sacrificios por la patria. Pedimos a Dios que tenga misericordia de ellos y conceda a sus familias paciencia y consuelo", añadió el gobierno de Latakia, leal al nuevo Ejecutivo de Damasco liderado por Ahmed al Sharaa.

La celebración de estos funerales se produce después de una ola de violencia en la costa siria, que dejó centenares de muertos según varias organizaciones de observadores bélicos, cifras que todavía las nuevas autoridades de Siria ni han confirmado ni desmentido.

Ayer martes, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos aseguró que hubo casos de "ejecuciones sumarias" de base "sectaria" por parte de elementos afiliados al caído régimen de Bachar al Asad, pero también por otros que apoyan al nuevo Gobierno de Damasco.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, organización dedicada a registrar la violencia en Siria desde el inicio de la guerra civil en 2011, cifró en 1.093 el número de muertos, la mayor parte fruto de ejecuciones sumarias de civiles alauitas, una rama del islam chií que profesa el clan de Al Asad, mayoritaria en esas zonas del país.

Sin embargo, la Red Siria de Derechos Humanos dio una cifra distinta al reportar hasta el momento 779 muertos en esta ola de violencia, entre los cuales aseguró que hay al menos "211 civiles".

La ONU, por su parte, ha verificado la muerte de 111 personas en los incidentes (90 hombres, 18 mujeres, un niño y dos niñas).

Latakia es una de las zonas donde vive la minoría alauita, donde la pasada semana dio inicio la violencia después de que grupos vinculados al antiguo régimen emboscaran y atacaran de forma coordinada a las fuerzas del nuevo gobierno.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...