Pfister pertenece al Partido Alianza de Centro, una agrupación de centroderecha, y ha accedido a la más alta función política en Suiza a pesar de ser un desconocido a nivel de las instituciones federales y de no haber sido nunca parlamentario, algo poco usual en las costumbres políticas del país.
Con su elección queda nuevamente completo el Consejo Federal de Suiza, la instancia que ejerce el poder ejecutivo y que está integrada por siete representantes de grupos políticos de derecha e izquierda que dirigen cada uno de los siete ministerios existentes, sin que ninguno de ellos tenga preeminencia sobre el resto, por lo cual la presidencia del país rota cada año entre ellos.
Las decisiones de gobierno solo pueden tomarse de forma consensuada, lo que sumado al hecho de que no se identifica el poder político con una persona en particular, explica para los especialistas en ciencias políticas la gran estabilidad política del país.
Aunque todavía será motivo de negociación entre los siete consejeros federales, lo más probable es que Pfister asuma el Ministerio de Defensa que llevaba Amherd, sobre todo considerando que además de su formación de historiador y en lengua alemana, detenta el grado de coronel en el Ejército.
Durante su campaña, Pfister reclamó más financiación para las fuerzas armadas, señaló que su equipamiento es insuficiente y planteó que se debe reflexionar sobre la manera en la que Suiza puede colaborar más con la OTAN, sin adherirse a esta organización, lo que de acuerdo con la Constitución no puede hacer pues este texto consagra el principio de la neutralidad en los conflictos de la Confederación Helvética.