Con motivo de la reunión que China, Rusia e Irán celebrarán en Pekín el 14 de marzo para abordar esta cuestión, la portavoz del Ministerio de Exteriores del gigante asiático Mao Ning afirmó hoy que su país "siempre ha abogado por resolver la cuestión nuclear iraní a través de medios políticos y diplomáticos".
"Buscamos defender el mecanismo internacional de no proliferación y promover la paz y la estabilidad en Oriente Medio", subrayó Mao, quien advirtió que una falta de contención podría llevar a una confrontación.
Asimismo, la portavoz expresó la esperanza de que todas las partes "trabajen juntas para construir confianza mutua y traduzcan el impulso hacia la reanudación de negociaciones en acciones concretas lo antes posible".
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, rechazó esta semana las advertencias de Washington y afirmó que Teherán no negociará bajo amenazas, mientras que el mandatario estadounidense, Donald Trump, reiteró su política de "máxima presión" con nuevas sanciones.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado de que Irán posee ya 274 kilos de uranio enriquecido al 60 %, muy cerca del umbral de uso militar del 90 %.