Cientos de personas se manifiestan en Lisboa por paz en Medio Oriente y ayuda a Palestina

Lisboa, 5 jul (EFE).- Cientos de personas se manifestaron este sábado en el centro de Lisboa para pedir por la paz en el Medio Oriente y especialmente para exigir el fin del "genocidio" en Palestina por parte de Israel y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2283

La protesta, que se realizó en el casco histórico de la capital en paralelo a otra en Oporto, fue convocada por la Confederación General de los Trabajadores Portugueses (CGTP-IN), el Consejo Portugués para la Paz y Cooperación (CPPC), la asociación Proyecto Ruido y por el Movimento por los Derechos del Pueblo Palestino y por la Paz en Medio Oriente (MPPM).

Entre sus reclamaciones estaba "el fin de la masacre y genocidio del pueblo palestino por Israel", el acceso incondicional de ayuda humanitaria a los palestinos en la Franja de Gaza, un alto el fuego "real, inmediato y permanente" en esa zona, el reconocimiento de su soberanía y el fin de la ocupación ilegal de territorios palestinos por Israel.

En la marcha abundaban las banderas de Palestina, así como carteles donde se leían mensajes como "Por la paz en Medio Oriente", "Palestina independiente" y "fin a la ocupación".

Isabel Camarinha, de la CPPC y exlíder de la CGTP, explicó en declaraciones a EFE que es necesario seguir manifestándose porque no se puede olvidar este conflicto que no se ha resuelto.

"Todos los días vemos en directo cómo el pueblo de Israel mata al pueblo palestino y es necesario que los gobiernos tomen medidas para acabar con esta matanza en vez de continuar al mando de Estados Unidos, de la Unión Europea, de la OTAN, que quieren más guerra, más armas, que apoyan y son cómplices de Israel en este genocidio", argumentó la sindicalista.

Criticó al Gobierno portugués, liderado por el primer ministro conservador Luís Montenegro, por haber pautado un aumento de la inversión en defensa para los próximos años, porque eso aporta "más guerra" en vez de diálogo.

En la marcha lisboeta participó también el líder comunista Paulo Raimundo, quien defendió en declaraciones a EFE la importancia de marcar presencia en las diferentes protestas.

"El futuro de las poblaciones y pueblos es la paz, no la guerra. Por lo tanto, todo lo que hagamos para defender la paz y contra la guerra es siempre poco y aquí estamos una vez más", alegó.

Otra manifestante era Joana Motas, una sanitaria que explicó a EFE que acudió a la protesta porque no se puede callar ante la violencia.

"Todos los días se cometen nuevos delitos. No son solo las bombas, es el hambre, es imposible continuar callados. Y en particular, como profesional de salud, en solidaridad también con nuestros colegas de Palestina que están siendo masacrados, están siendo objetivos y están siendo asesinados por nada más que intentar ayudar a las personas, intentar salvar vidas", dijo.

Aseguró además que la postura de los diferentes Ejecutivos en Portugal (primero socialista y luego conservador a partir de abril de 2024) ante el conflicto en Palestina ha sido "vergonzosa", ya que deberían reconocer el Estado de Palestina y transmitir "una posición más firme".

Enlance copiado