Cargando...
Cómo identificar la lateralidad en mascotas
La forma más sencilla de discernir si tu mascota tiene una preferencia por uno de sus lados es a través de la observación cuidadosa.

Aquí hay algunas actividades en las que podés identificar la lateralidad:
- Uso de las patas: observá si tu perro o gato utiliza constantemente la misma pata para golpear juguete o rascarse.
- Coordinación en el juego: notá qué pata utiliza primero cuando intenta golpear un objeto mientras juega.
- Alimentación: observá qué pata usa tu mascota para sujetar un bol o juguete para alimentarse.
Lea más: Viajar con mascotas: qué se puede, qué no, y cómo evitar traumas
Podés realizar pruebas específicas para detectar la dominancia de la pata. Una prueba común es la prueba del deslizamiento. Colocá una golosina o juguete favorito debajo de un mueble bajo donde solo puedan introducir una pata. Tomá nota de qué pata utiliza primero para intentar recuperar el objeto.
Implicaciones de la lateralidad
Entender la lateralidad de tu mascota puede ofrecer pistas sobre su cerebro y comportamiento.

La preferencia por una pata en particular está ligada a la dominancia del hemisferio cerebral opuesto. Por ejemplo, si un perro es zurdo, suele significar que el hemisferio derecho de su cerebro es más activo. Esto puede influir en su personalidad y reacciones.
Lea más: Mundo de gatos: cómo interpretar maullidos, parpadeos y otros códigos felinos
Algunos estudios sugieren correlaciones entre lateralidad y ciertos comportamientos o condiciones de salud. Por ejemplo, se ha observado que los perros diestros pueden ser más propensos a mostrar señales de estrés y ansiedad, o que los animales con una fuerte preferencia lateral suelen tener mejor desempeño en ciertas tareas, como el entrenamiento.