¿Qué es el síndrome cognitivo canino?
El SCC es una forma de envejecimiento cerebral progresivo.
Suele aparecer en perros a partir de los 7 u 8 años, aunque puede presentarse antes en razas propensas. La pérdida de funciones mentales es gradual, pero sus efectos pueden ser evidentes: confusión, cambios de personalidad, alteraciones del sueño y problemas de convivencia.
Lea más: Perros que parecen entenderte: 5 razas con inteligencia emocional fuera de serie
Cinco señales de alerta que no deberías ignorar

1. Desorientación y confusión. Tu perro puede perderse dentro de casa, quedarse mirando una pared, o parecer confundido en lugares familiares.
2. Cambios en el sueño. Es común que duerman más de día y estén activos, inquietos o vocalicen durante la noche.
3. Interacciones alteradas. Un perro sociable puede volverse huraño o distante, mientras que otro puede mostrar ansiedad excesiva al estar solo.
Lea más: Perros falderos: 7 razas pequeñas que no se despegan de sus humanos
4. Retrocesos en el entrenamiento. Accidentes dentro del hogar, olvido de comandos o falta de respuesta a su nombre son señales frecuentes.
5. Conductas repetitivas o inusuales. Caminar en círculos, ladrar sin motivo aparente o mostrar ansiedad sin causa evidente son signos de deterioro cognitivo.
Qué hacer si sospechás que tu perro tiene SCC

Consultá con un veterinario ante los primeros signos. Un diagnóstico precoz permite iniciar estrategias que ralentizan el avance de la enfermedad y mejoran la calidad de vida.
Lea más: Ranking de razas de perros con más problemas de salud congénita (y cómo prevenir complicaciones)
El tratamiento puede incluir suplementos nutricionales específicos, cambios en la dieta, fármacos neurológicos y rutinas de estimulación cognitiva.
Cómo cuidar a un perro con deterioro cognitivo
Aunque no existe una cura, sí podés mejorar su bienestar con hábitos diarios y atención consciente:
- Estimulación mental diaria: juegos de olfato, juguetes interactivos, rutinas nuevas pero controladas.
- Ejercicio suave y regular: paseos tranquilos, preferiblemente siempre por la misma ruta.
- Alimentación adecuada: algunas dietas veterinarias están formuladas para perros mayores con deterioro cognitivo.
- Entorno predecible y seguro: evitá cambios bruscos en el hogar, mantené su cama, comedero y rutinas en el mismo lugar.
- Paciencia y afecto constante: el vínculo emocional es un soporte fundamental frente a la confusión.