ITAUGUÁ (Antonia Delvalle C., corresponsal). El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) inició ayer la vacunación contra el covid-19 tras haber arribado al país el primer lote de 4.000 dosis de Sputnik V. Los biológicos están destinados exclusivamente a 2.000 profesionales de terapia y personal de contingencia, lo que propició ayer las primeras reacciones de indignación del personal de salud que debe seguir aguardando la llegada de más vacunas.
La inoculación de la primera voluntaria se desarrolló en el Hospital Nacional de propias manos del ministro de Salud, doctor Julio Mazzoleni, quien indicó que en el lugar está prevista la inmunización de 470 personas del citado nosocomio, Hospital de Clínicas e IPS Ingavi.
Se trató de la enfermera Miriam Arrúa, jefa de Enfermería del Bloque Modular de Contingencia Respiratoria.
Sin embargo, las dosis destinadas a Central fueron consideradas insuficientes por el personal médico, ya que solo el Hospital Nacional registra 4.000 funcionarios, 670 de ellos prestando servicio en el área respiratoria.
El mismo malestar se hizo presente en el Hospital Materno Infantil de Trinidad hasta donde llegaron los primeros agendados para ser inmunizados desde todas las terapias y pabellones de contingencia de Asunción. El hecho generó la antipatía del personal del citado nosocomio que afirmó sentirse excluido.
Acorde anunció Salud Pública, la vacunación durante esta primera etapa a profesionales de terapia y personal de contingencia respiratoria incluirá a Alto
Paraná (300), Amambay (70), Caaguazú (80), Capital (700), Central (470), Concepción (100), Cordillera (40), Guairá (40) e Itapúa (200), totalizando así 2.000 inmunizados con las primeras 4.000 vacunas Sputnik V que llegaron al país.
Alegan además que la lista será pública por lo que se asegura no podrá existir “negociaciones” de ningún tipo con los biológicos que incluso permanecerán fuertemente custodiados por personal policial y militar para evitar fraudes.
En relación a los biológicos que deben llegar a Paraguay mediante Covax Facility, Mazzoleni reiteró que se espera esta semana la nota oficial con fecha y volumen a ser recibido así como también el cronograma de nuevos envíos desde Rusia.
Hay otros 940 positivos de covid-19
El Ministerio de Salud Pública comunicó ayer que fueron diagnosticados otros 940 casos de coronavirus, mediante el análisis de 3.677 muestras tomadas. Así, el total de casos hasta ahora en el país subió a 152.658. Informó además que 15 personas murieron a causa del virus, elevando a 3.080 la cantidad de víctimas fatales. Se trata de adultos mayores de 40 años, 5 mujeres y 10 varones.
Asimismo, 887 pacientes están internados a causa de la enfermedad, 242 en terapia intensiva. Se curaron otras 900 personas (127.819 en total).