El postulante a la vicepresidencia por el movimiento Fuerza Republicana recordó que el presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez ya dijeron no a la enmienda constitucional que intentaba beneficiar a una sola persona dentro del Partido Colorado que quería su reelección.
Lea más: Juan manuel brunetti renuncia al mec para candidatarse a vicepresidencia
Señaló que junto al vicepresidente Velázquez tenían en claro que lo más antes posible era necesario “cortar la brecha entre algunas personas que tienen demasiado poder económico y otras personas que ni siquiera tienen para darle de comer un plato a sus hijos todos los días”.
Señaló que esas asimetrías que existen hoy son las que no le hacen bien al Paraguay y a su desarrollo económico y social.
Indicó que el discurso del vicepresidente insiste en la defensa de las instituciones y en la necesidad de ir acortando esa brecha y las injusticias en nuestro país que se reflejan en el poder económico concentrado en muy pocas personas.
Lea más: Ministro de Educación Brunetti lanza precandidatura a la vicepresidencia
Sobre la decisión del Ejecutivo de impulsar un proyecto que bloquee la posibilidad de aumentos salariales en años electorales, cualquier posibilidad de aumentos salariales o recategorizaciones en la función pública, Juan Manuel Brunetti dijo que apunta a que el gobierno siga invirtiendo en forma eficiente y responsable en salud y educación y manteniendo un equilibrio para el desarrollo del país.
Indicó que el proyecto exceptúa a los trabajadores de la salud y el sector educativo y esperaban el acompañamiento de todos en esta línea.
Sobre las encuestas que supuestamente colocarían a la dupla oficialista por debajo de la dupla cartista en la preferencia del electorado de la ANR, Brunetti dijo que en este momento no es importante quién está arriba y quien está abajo “sino quién viene creciendo y quién viene cayendo”.
Señaló que con Velázquez esperan estar arriba el día mismo de las elecciones, ya que es el momento en que se ve realmente quién gana y quién pierde.
Señaló que aún no iniciaron realmente la campaña proselitista y, cuando lo hagan, se verán los resultados.