Reconocimiento de una comisión sin asamblea genera crisis entre vecinos de San Antonio

SAN ANTONIO. Pobladores del Territorio Social Nuevo Renacer II del barrio Cándida Achucarro de esta ciudad se encuentran divididos, debido a que el intendente municipal, Santiago Aguilera, (liberal llanista), reconociera a una comisión vecinal, sin que se realice una asamblea, violando la ordenanza municipal que regula la creación de grupos vecinales. La comunidad se encuentra en crisis y otro grupo exige asamblea.

Vecinos del Territorio Social Nuevo Renacer II del barrio Cándida Achucarro que exigen una asamblea o el reconocimiento de la comisión Provivienda.
Vecinos del Territorio Social Nuevo Renacer II del barrio Cándida Achucarro que exigen una asamblea o el reconocimiento de la comisión Provivienda.

El territorio social Nuevo Renacer II del barrio Cándida Achucarro de la ciudad de San Antonio se encuentra en crisis por la falta total de liderazgo del jefe comunal, Santiago Aguilera, quien reconoció a una comisión vecinal sin que se realice una asamblea, violando así la ordenanza municipal que regula la creación de grupos vecinales.

En Agosto pasado el intendente reconoció a la comisión vecinal que preside Mirna Rojas, pero un grupo de vecinos cuestiona de que no se realizó una asamblea y exige que se realice o que se reconozca a una agrupación pro-vivienda en las mismas condiciones.

La semana pasada algunos vecinos se fueron a la municipalidad para exigir la asamblea o el reconocimiento de una comisión pro-vivienda sin asamblea, pero fue rechazado por el intendente, según la denuncia.

“Venimos a la municipalidad para exigir que se nos reconozca la comisión pro-vivienda, porque se nos niega hacer una asamblea para elegir a las autoridades, porque el intendente ya nombró a una vecina para dirigir el grupo y muchos no están de acuerdo, porque no se hizo en forma”, expresó María Antonia de Caballero.

Ante la negativa del jefe comunal, uno de los pobladores, Elgin Dávila Meléndez, de nacionalidad peruana, se encadenó por la camioneta del jefe comunal, y se tuvo que llamar a la policía para liberar el rodado.

El ciudadano peruano es cuestionado porque fue mano derecha del procesado exintendente

El peruano es cuestionado por la administración actual, porque presidió 12 años la comisión del mencionado asentamiento y era funcionario municipal, brazo derecho del exintendente, Raúl Mendoza, hoy día procesado por supuestos hechos de corrupción.

“El peruano manipulaba y mentía a la gente sobre la construcción de viviendas y ahora se le sacó del grupo e inicia una sublevación y genera una crisis, pero el asentamiento ya cuenta con una comisión que trabajará por la construcción de viviendas. El peruano solo busca conflictos porque ya no tiene poder”, expresó el concejal liberal, Gustavo Cañiza.

El edil indicó que el ciudadano extranjero fue un incondicional del exintendente, Mendoza y manipulaba a la gente a su gusto y no hacía los trámites de rigor para la construcción de viviendas.

Sin embargo, el peruano indicó que realizó varios trámites ante el ministerio de la vivienda y que ahora exigen una comisión pro-vivienda para avanzar con el proyecto, cual es la construcción de 80 casas para el asentamiento.

“Ellos dicen que soy yo el problema, y entonces di un paso al costado y es otra vecina la presidenta, pero igual no quieren reconocer, pero si reconocieron a otra pobladora, sin asamblea alguna, nosotros solo queremos la construcción de las viviendas”, expresó Dávila.

Presidenta reconoce que fue electa sin asamblea

La actual presidenta, Mirna Rojas, reconoció que no se realizó una asamblea para asumir el cargo, y aseguró que el ciudadano peruano no quería entregar el cargo y desconocía la autoridad del intendente.

“Él mantiene amenazada a la gente y estuvo 12 años al frente de la comisión vecinal, porque contaba con el apoyo del intendente anterior, y hacía lo que quería, y es por ello que nos reunimos un grupo de vecinos para conformar una comisión y solicitar el reconocimiento”, expresó Rojas.

Aseguró que los trámites para la construcción están avanzados, pero que este año no se realizará aún, por decisión del ministerio y no por desidia de la comisión.

Dijo que en los próximos días el intendente visitará el lugar para explicar los avances ante el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y así subsanar el conflicto que se generó entre los vecinos.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.