Guayaybí: conmemoran 32 años de distritación de la Ciudad de la Banana y la Piña

GUAYAYBÍ. Habitantes de la localidad de Guayaybí, conocida como Ciudad de la Banana y la Piña, celebran 32 años de la creación del municipio, acontecido en 1992 mediante el esfuerzo de un grupo de ciudadanos que logró la independencia territorial y administrativa de la comunidad. La conmemoración de este importante acontecimiento se desarrolla en medio de numerosos eventos artísticos y culturales.

Estudiantes de las diferentes instituciones educativas participaron del desfile para celebrar el aniversario 32 de la Ciudad de la Banana y la Piña.
Estudiantes de las diferentes instituciones educativas participaron del desfile para celebrar el aniversario 32 de la Ciudad de la Banana y la Piña.sescoba

Cargando...

Como parte del programa elaborado por la Municipalidad local y la comisión pro festejo, esta mañana se llevó a cabo un colorido desfile de estudiantes con la participación de más de 35 instituciones educacionales públicas y privadas provenientes de la parte urbana y de la zona rural.

También estuvieron acompañando esta celebración representantes de productores agrícolas, mujeres organizadas, clubes deportivos, entre otras organizaciones civiles.


El desfile se desarrolló con mucho entusiasmo por parte de estudiantes de Guayaybí.
El desfile se desarrolló con mucho entusiasmo por parte de estudiantes de Guayaybí.

El recorrido de los diferentes grupos participantes se desarrolló en la avenida Defensores del Chaco, situada en el centro de Guayaybí, donde los estudiantes y los demás protagonistas que acudieron al acto central de la celebración, ofrecieron sus mejores galas para el público presente por los 32 años de distritación de la pujante localidad.

Los estudiantes vistieron sus mejores galas para el festejo de la distritación de la ciudad.
Los estudiantes vistieron sus mejores galas para el festejo de la distritación de la ciudad.

Autoridades

Aparte de las comunidades educativas que dieron realce al extraordinario acontecimiento, se tuvo la presencia de todas las autoridades distritales, departamentales, policiales y de algunos representantes del Congreso Nacional.

De la conmemoración del aniversario Nº 32 del distrito de Guayaybí participaron más de 35 sedes educativas.
De la conmemoración del aniversario Nº 32 del distrito de Guayaybí participaron más de 35 sedes educativas.

Distritación

El municipio de Guayaybí fue establecido oficialmente el 10 de setiembre de 1992 a través de la ley N° 86/92, cabe recordar que hasta ese tiempo la administración del distrito estaba a cargo de la Municipalidad de San Estanislao.

El casco céntrico de la ciudad queda asentada a 150 km de la capital del departamento, San Pedro de Ycuamandyyú, y a 175 km de Asunción.

Su área territorial tiene una extensión de 132.000 hectáreas y limita con los municipios de San Estanislao, Liberación, Choré y Yrybucuá. Con una población aproximada de un poco más de 40.000 habitantes.

Ingreso económico

La economía de la población de esta localidad sampedrana se sustenta principalmente en la producción agrícola y ganadera, entre ellas la banana y la piña, cuyas ventas se realizan en el mercado nacional y en el extranjero, preferentemente en el mercado argentino, chileno y uruguayo.

Actividades pendientes

En el marco de los festejos por el aniversario del distrito quedan pendientes algunos programas, para mañana a las 09:30, se prevé la realización de un acto en homenaje a los propulsores de la creación del municipio, en el salón de eventos de la Municipalidad, don Roberto Espínola, y para el próximo sábado 14 de setiembre el “Festival de la Banana y la Piña” en el predio del polideportivo de la ciudad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...