Denuncian grave demora en atención por mordedura de serpiente en Caacupé

Familiares de una mujer mordida por una serpiente denunciaron una espera de tres horas para recibir suero antiofídico en el Hospital Regional de Caacupé. El director del centro asistencial explicó que esta situación se debió a la gran cantidad de pacientes que ingresaron al servicio de urgencias.

Urgencias del Hospital Regional de Caacupé.
Urgencias del Hospital Regional de Caacupé.

Cargando...

Este lunes en la noche, los familiares de una mujer mordida por una serpiente en la localidad Isla Pucú denunciaron una grave demora en la atención médica en el Hospital Regional de Caacupé. La paciente fue trasladada a este centro debido a que, según les informaron, contaba con el suero antiofídico y antiveneno necesarios para tratar este tipo de emergencias. Sin embargo, al llegar al hospital, la mujer tuvo que esperar más de tres horas antes de recibir dicho tratamiento.

La situación resulta especialmente preocupante dado que la frecuencia de mordeduras de serpiente aumenta en esta época del año. Horas después del primer caso, otra persona llegó al hospital desde Piribebuy con una mordedura similar, enfrentando así el mismo riesgo debido a la falta de respuesta rápida.

Los familiares de los pacientes cuestionan si el Hospital Regional de Caacupé realmente cuenta con los medicamentos y recursos necesarios para atender emergencias por mordeduras de serpientes.

Lo que dijo el director del Hospital

El dr. Luis Gómez, director del Hospital Regional de Caacupé, desmintió que en el centro asistencial no se cuente con suero antiofídico y aseguró que la demora en la atención se debió principalmente a la gran cantidad de pacientes que ingresaron al servicio de urgencias.

Por otro lado, señaló que teniendo en cuenta la cercanía de la festividad mariana en Caacupé, ya se iniciaron las primeras reuniones para los preparativos.

Vamos a reforzar las guardias y ya solicitamos también refuerzo de insumos y medicamentos”, indicó el dr. Gómez.

El Ministerio de Salud sobre los antivenenos

El Ministerio de Salud había garantizado en septiembre que los antivenenos están distribuidos en todas las regiones sanitarias, las cuales son responsables de entregar el suero antiofídico a los centros de salud. Las autoridades habían aclarado que los sueros polivalentes contra el veneno de serpientes como la yarará y la cascabel están disponibles en estos centros, mientras que el antiveneno para la mordedura de una serpiente coral solo se encuentra en el Instituto de Medicina Tropical (IMT).

Recomendaciones ante una mordedura de serpiente

En caso de ser mordido por una serpiente, el Ministerio de Salud recomienda:

  • Mantener la calma.
  • No aplicar torniquetes.
  • No realizar cortes en la zona afectada.
  • Evitar succionar el veneno.
  • Acudir de inmediato al servicio de salud más cercano.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...