Cargando...
El sábado 21 de diciembre, el Club Escuela Solidaria (CES) llevará a cabo su tradicional “CESna”, esta vez con los niños del barrio Tablada y sus familias. Sebastián Da Ponte, presidente del CES explicó a ABC que para realizar la actividad navideña, buscan la colaboración de voluntarios y sponsors.
Lea más: Club Escuela Solidaria: sistema que fomenta el aprendizaje a los niños de Cateura
Da Ponte indica que esta cena navideña no solo marcará el cierre del año para la organización y los chicos, sino que será el punto de partida de nuevos desafíos para el 2025. Indicó que buscan expandir las rondas solidarias a otras zonas del interior y, por primera vez, a otro país.

“Estamos desde el 2017, solemos hacer siempre las cenas de fin de año como clausura con los niños, pero por primer vez lo vamos a realizar en Tablada. El año pasado lo hicimos en Cateura. Nuestra clausura va ser este sábado 21 con los voluntarios, las empresas que nos suelen donar siempre, invitados especiales con música en vivo y, la entrega de certificados a los voluntarios destacados en 2024 y a nuestros niños”, contó Da Ponte.
CESna será para unas 700 personas, anuncian
Desde el Club Escuela Solidaria indicaron que en el barrio Tablada hay alrededor de 250 niños que asistirán al evento acompañados por sus familias. Refieren que se estima que participarán unas 700 personas de la actividad de fin de año.
Lea también: Jóvenes desarrollan nuevo modelo educativo en barrio encarnaceno
“Hacemos un llamado a la ciudadanía, a quienes quieran aportar con recursos monetarios, porque vamos a estar alquilando las mesas, sillas, luces y el sonido. También estamos recibiendo donaciones de pollo y arroz, que vamos a estar cocinando. Va ser una cena realmente grande. El año pasado tuvimos unas 700 personas y esperamos algo parecido”, dijo Da Ponte.
Entre los productos que se pueden donar se encuentran por ejemplo: bolsas de pollo, hamburguesas, arroz, choclo, arveja. “Instamos a la ciudadanía a aportar su granito para que estos chicos puedan cerrar el año siendo agasajados y también puedan tener acceso a un show cultural y ser inspirados y motivados esa noche”, expresó el presidente del Club.
Club Escuela Solidaria es reconocido por el MEC
Da Ponte mencionó también que en el Club Escuela Solidaria la enseñanza impartida desde hace siete años es diferente, al tratarse de la primera escuela abierta de Paraguay. Afirmó que existe una diferencia en la metodología de enseñanza y la malla curricular en comparación a la escuela convencional.

“Por el Club Escuela Solidaria ya pasaron más de 10 mil voluntarios y tenemos más de 1.000 niños en total”, resaltó.
Asimismo, Da Ponte sostuvo que el Club Escuela Solidaria también cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de diferentes organismos del Estado.
Para más información de cómo colaborar o para sumarse a esta jornada, los interesados se pueden comunicar con Luz Bobadilla al (0994) 495-627.