Cargando...
La ruta PY08, en un tramo de 100 km entre Santaní y Santa Rosa del Aguaray, está llena de baches, lo que ha generado una serie de accidentes, incluido el reciente fallecimiento de un motociclista el último domingo, quien cayó en uno de los hoyos. Ante esta situación, la ciudadanía se moviliza para organizar una colecta solidaria a fin de realizar un bacheo popular desde este sábado. En paralelo, el MOPC ha comenzado a enviar maquinaria y ha iniciado los trabajos, pero hasta el momento, estos son percibidos como de pésima calidad.
Los trabajos realizados hasta ahora son calificados como ineficaces; ayer se repararon solo 300 metros, pero el resultado fue peor que antes. El asfalto transportado desde Concepción se enfría durante el largo trayecto y no se compacta adecuadamente. Un funcionario del MOPC admitió que este problema, junto a la falta de combustible para las máquinas, está retrasando las labores, lo que ha generado más frustración en la comunidad. Las máquinas solo podrán operar desde las 10:00 am y debido a la falta de recursos, los trabajos terminan a las 16:00, sin garantizar su calidad ni que se completará la reparación de todo el tramo.
Lea más: Lima: colecta para “bacheo popular” de la ruta PY08 ante la inacción del MOPC
La población califica el trabajo del MOPC como una burla y denuncia que las autoridades intentan acallar las críticas con fotos de sus intervenciones, mientras la ruta sigue cobrándose vidas y destruyendo vehículos. “Nos quieren hacer callar, hacen pésimo trabajo, salen en fotos con intendentes y con eso nos quieren hacer callar”, expresó Noemí González, una de las pobladoras afectadas. Algunos vecinos han ofrecido combustible para apoyar, pero advierten que si los trabajos siguen siendo deficientes, los expulsarán de la zona.
La responsabilidad por la falta de interés y sensibilidad hacia los reclamos recae sobre la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. Los habitantes no descartan tomar medidas más drásticas, como cerrar la ruta o exigir la renuncia de la ministra. Mientras tanto, la colecta ciudadana continúa y la organización de los vecinos avanza para iniciar el bacheo popular este sábado, con el apoyo de los habitantes de Liberación y General Resquín.
La tensión crece entre la ciudadanía, cansada de ser ignorada y las autoridades que, en medio de muchas precariedades y sin garantizar un trabajo de calidad, intentan detener las acciones de la población.