Cargando...
La Corte Suprema de Justicia cuenta con un protocolo para la expedición de copias de evidencias digitales que señala que las partes -querella, defensa y Ministerio Público- deben solicitar a los juzgados penales la expedición de las mismas siguiendo el procedimiento establecido. Dentro del marco del caso del celular de Eulalio “Lalo” Gomes, fueron entregadas al Juzgado y anuncian que las darán a conocer a través de los medios de comunicación.
Lo que dice el protocolo
“La parte litigante que desee la provisión de copias de las constancias y evidencias remitidas por las partes a los distintos juzgados penales deberá realizar su petición por escrito. Igualmente, deberá necesariamente proveer al Juzgado del dispositivo de almacenamiento en el cual se realizará la copia de las evidencias (CD, pendrive, DVD, u otro formato compatible y pertinente), el cual deberá presentarse en la secretaría del juzgado en sobre cerrado y lacrado con la identificación de la causa y la parte solicitante”.
Agrega que el dispositivo quedará en custodia y en perfecto estado de conservación en la secretaria del juzgado, hasta el momento de la realización de las copias, y que una vez recibida la solicitud de expedición de copias por parte de los justiciables, el juzgado dictará una providencia ordenando la provisión de “copia de documentos digitales” o simplemente “expedición de copias al recurrente”, debiendo señalar a su vez fecha y hora del acto para los fines pertinentes.
Lea más: Defensa del hijo de Eulalio “Lalo” Gomes cuestiona exposición de chats
“Una vez dictada la providencia que autoriza la copia de evidencias, se deberá librar oficio a la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) del Poder Judicial, a fin de que se proceda a la designación del funcionario técnico en informática que realizará la tarea de copiar.
La postura de la defensa de la familia Gomes
El abogado Óscar Tuma, quien representa a la familia Gomes, indica que la tardanza se debe a que llevará aproximadamente 10 a 15 horas descargar el contenido del celular a una computadora que se encuentra fuera de la red y posteriormente realizar las copias.
“Este procedimiento se debería haber hecho recién el 17 (de febrero), pero se solicitó el adelantamiento y se realizó ayer”, manifestó.
Respecto a la filtración de los chats, indicó que “el culpable por dolo o por culpa es el juez Omar Legal”.
Agregó que el juez debía haber esperado que la información se haya bajado y entregado a todas las partes, una vez abierto el sobre pericial. “Es ahí donde se rompe la cadena de custodia de un elemento de prueba, donde debe garantizarse transparencia y seguridad para todas las partes”, enfatizó.