El juez penal de garantías de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, rechazó el pedido de la Fiscalía para desestimar la causa sobre la muerte del diputado colorado cartista Lalo Gomes, ocurrida durante un allanamiento en su domicilio en agosto del 2024. La Fiscalía alegó legítima defensa del agente que disparó, pero la investigación seguirá abierta.
Chats entre el extinto legislador Eulalio “Lalo” Gomes y el diputado Jatar “Oso” Fernández revelan reuniones, negocios y mediación para su traspaso a la bancada cartista ni bien asumió el cargo. Entre las conversaciones aparecen un lujoso Rolex, una pistola Smith & Wesson y un negocio ganadero con el diputado Benjamín Cantero.
El diputado Santiago Benítez (ANR) denunció una vez más que recibe amenazas del sector cartista del departamento de Amambay. Ya había denunciado al actual gobernador, Juan “Juancho” Acosta, al hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y ahora dijo que el asesor político del Ejecutivo José Alberto Alderete le envió a un seccionalero para “decirle que se cuide”.
“Coméntale tema meser. Que hicimos X el. Y fuimos. Hombre cn el” (sic), envió Alexandre Rodrigues Gomes a su padre, el extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Fue el 23 de noviembre de 2020 cuando el fallecido legislador colorado visitó al expresidente Horacio Cartes, según los chats. “El me quiere mucho me Dijo” (sic), se jactó Lalo sobre el actual titular de ANR.
El abogado de importantes narcotraficantes de la frontera, Fábio Mendes, contactó a Eulalio “Lalo” Gomes (+) para exigirle –con insistencia– que cumpla con pagos pendientes con el narco Luiz Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca, entonces en prisión. Su hijo Alexandre Rodrigues Gomes también se reunió con el abogado.
Un año después de ser condenado a más de 15 años de prisión por contrabando de cigarrillos, Hyran Georges Delgado Garcete intentó ingresar 200 millones de euros a Paraguay, según revelan chats en celular peritado. En contacto con el extinto Eulalio “Lalo” Gomes, Delgado Garcete ofreció concretar la operación alegando que se trataba de dinero “limpio” de unos empresarios y que debía ser transferido electrónicamente desde Vietnam.