Cargando...
La Costanera de Asunción se convirtió en el epicentro de la observación del primer eclipse lunar total del año, en una actividad organizada por el Museo de Ciencias MuCi. El evento, de acceso gratuito, reunió a una gran cantidad de personas que aprovecharon la oportunidad para presenciar el fenómeno astronómico.
Durante toda la madrugada, los asistentes pudieron observar el eclipse a través de 10 telescopios profesionales, con la guía especializada del staff y voluntarios del MuCi. La actividad generó gran entusiasmo entre los participantes. “Es una experiencia muy emocionante”, expresó Lisbeth, una de las asistentes.
Otro participante destacó la belleza del evento en la Costanera. “Es la primera vez que vengo a una actividad así. Estamos muy contentos de que haya venido tanta gente. Esto es bellísimo: mirando la Luna con telescopio y con música”, comentó.
Lea más: Eclipse lunar total: cronograma para ver el fenómeno celestial en Paraguay
Gran convocatoria para ver el eclipse

Por su parte, Rodrigo Ríos, astrónomo y director del MuCi, resaltó la importancia de este tipo de encuentros para acercar la ciencia a la ciudadanía.
“La idea es que todos puedan llevarse un lindo recuerdo de este evento y amanecer aquí con el eclipse”, señaló.
Sobre el fenómeno, explicó que “un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar y haciendo que la Luna adquiera un característico tono rojizo. Este mismo efecto físico es el que hace que el cielo se vea azul y que los atardeceres tengan tonos rojizos”.
La actividad tuvo una gran aceptación y acompañamiento de aficionados a la astronomía y familias que disfrutaron de una noche única bajo el cielo estrellado.