Condenas de 12 y 14 años de cárcel para tres por narcotráfico

Tres hombres fueron condenados en juicio oral a 12 y 14 años de privación de libertad por narcotráfico, por un Tribunal de Sentencia de la Capital. Los mismos habían caído en 2021, mientras transportaban vía terrestre una carga de 573 kilogramos de cocaína en el departamento de Alto Paraguay.

La droga  fue analizada y pesada anoche en la base de la Senad.
Los hoy condenados por narcotráfico y el cargamento de cocaína que estaban movilizando cuando fueron detenidos en el año 2021. Archivo Abc.Archivo, ABC Color

El juicio por narcotráfico estuvo a cargo del Tribunal de Sentencias Especializado en Crimen Organizado, presidido por la jueza Dina Marchuk e integrado por los magistrados María Luz Martínez y Federico Rojas, condenaron a Juan Antonio Gill Mieres y a Rafael Chamorro a 14 años de privación de libertad, en tanto que a Alberto Ferreira Brítez a 12 años de cárcel, detenidos en 2021 con cocaína.

Los tres fueron declarados culpables de tráfico internacional de sustancias estupefacientes (artículo 26) y comercialización de sustancias peligrosas (artículo 44), de acuerdo con la Ley N° 1340/88 y su modificatoria Ley N° 1881.

El Ministerio Público, representado por el fiscal antidrogas Andrés Arriola, consideró la participación de cada uno de ellos y por ende, había solicitado al Colegiado la aplicación de 17 años de cárcel para Juan Gill y Rafael Chamorro, así como de 14 años de prisión para Alberto Ferreira.

El vehículo con doble fondo en el que transportaban la carga de cocaína.
El vehículo con doble fondo en el que transportaban la carga de cocaína.

Los ahora condenados fueron detenidos cuando movilizaban 573,7 kilos de cocaína en caravana, por una comitiva de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la Senad y agentes del Ministerio Público, el 17 de marzo de 2021. El procedimiento se realizó en le cruce que conduce al distrito de Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay.

Convoy movilizaba 570 kilos de cocaína a Concepción

De acuerdo con los antecedentes, el 8 de marzo de 2021 la SIU Senad alertó al Ministerio Público sobre la existencia de una organización narcotraficante, la cual operaba en Alto Paraguay con sustancias traídas vía aérea desde Bolivia. En el marco de este caso se allanó la estancia “San Agustín”, en el Chaco paraguayo, que contaba con una pista clandestina, pero no se hallaron personas.

Los detenidos en aquella ocasión, Juan Gill, Rafael Chamorro y Alberto Ferreira, sentados, mientras se contabilizaban los paquetes de cocaína.
Los detenidos en aquella ocasión, Juan Gill, Rafael Chamorro y Alberto Ferreira, sentados, mientras se contabilizaban los paquetes de cocaína.

Así también, el 12 de marzo surgió la información de que una carga importante de cocaína iba a ser transportada en un camión con doble fondo. Esto derivó en un operativo de vigilancia que, el 17 de marzo de 2021 a las 2:30, resultó en la interceptación de una caminota Mitsubishi en la zona de Carmelo Peralta.

En la camioneta Mitsubishi New L200, se encontraban Juan Gill y Rafael Chamorro, quienes actuaban de punteros a un camión Mercedes Benz, tipo Atego, blanco, con matrícula paraguaya CDY 832. Este era guiado por Alberto Ferreira y llegó al punto de control minutos después que la camioneta.

De esta forma estaban ocultos los paquetes de cocaína en la estructura del camión.
De esta forma estaban ocultos los paquetes de cocaína en la estructura del camión.

Los intervinientes procedieron a la verificación del camión y constataron la existencia de 550 paquetes de clorihidrato de cocaína y pasta base de cocaína. De estos, 400 panes estaban debajo del piso de doble fondo que tenía el vehículo y bajo este, a su vez, había una abertura en la estructura original del rodado donde estaban escondidos otros 150 paquetes. Totalizaron 574,8 kilos.

El destino de la sustancia, cuyo valor entonces ascendía a unos US$ 4.000.000 era el distrito de Fuerte Olimpo y, de ahí, posteriormente a los departamentos de Concepción y Amambay. El destino final de la misma era el territorio brasileño.

Enlance copiado