Docentes encarnacenos podrían quedar sin sueldos

ENCARNACIÓN. Docentes y empleados administrativos y de servicios de escuelas ubicadas en el área que afecta la represa de Yacyreta dejarán de percibir sus salarios debido a la suspensión de un convenio entre el Ministerio de Educación y la binaciona

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Esta mañana iniciaron una medida de protesta por tiempo indeterminado frente a las oficinas de la Coordinación Departamental del MEC.

La situación afecta a 120 empleados, entre docentes y personal de limpieza y mantenimiento de 16 escuelas ubicadas en zonas de afectación de la represa, en los municipios de Encarnación, Cambyreta, Coronel Bogado y Carmen del Paraná,explicó Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Unos 10.000 escolares de estos distritos podrían quedar sin clases de persistir el conflicto.

Estamos esperando al director de Fortalecimiento del MEC, Juan Andrés Denis, quien prometió estar aquí para las 14:00 horas de hoy, con alguna respuesta, señaló Piris. El dirigente gremial, acompañado de un empleado de mantenimiento de una de las escuelas afectadas, Carlos López, se encadenaron al portón de entrada de la Coordinación Departamental, y permanecerán en el sitio hasta obtener una respuesta.

De acuerdo a lo señalado por los docentes, si bien todavía no recibieron una notificación personal,

ya están en conocimiento de que el convenio feneció, y aparentemente no será renovado.

Mediante el convenio entre la cartera de Estado y la entidad, docentes, personal de limpieza y empleados de mantenimiento cobran sus salarios á través de un aporte realizado por la binacional.

Todos los años tenemos problemas para cobrar, a veces nos pagan hasta con meses de atraso, pero esta vez nos informaron extraoficialmente que ya no se renueva el convenio, y eso significa que nos quedamos sin la fuente de nuestros salarios, indicó una educadora.

De acuerdo a lo señalado por el coordinador departamental del MEC, Lic. Ricardo Gustavo Osmik, el convenio culminó, y aparentemente el MEC no quiere renovar, porque quiere emplear esos recursos a otros fines.

Yo recibí la notficación de que culminó el conenio,y ahora tengo que notificar a los afectados, dijo, y aclaró que desconoce el motivo de tal decisión de la cartera de Estado.

Existe, sin embargo, posibilidad de que esta situación se revea. El gobernador (Luis Gneiting) va a pedir a la ministra por la continuidad del programa. Se que está preparando un pedidio con todos los elementos que justifican ese convenio, dijo.

Francisco Javier Ferreira, de 86 años, funcionario encargado de la limpieza en la escuela 3535 “Yasyreta”, del barrio San Pedro de Encarnación, es uno de los trabajadores que quedará sin sustento como consecuencia de la suspensión del convenio MEC-EBY. El trabajador denunció además que desde hace 20 años es funcionario de la escuela, pero nunca fue inscripto en el IPS.

Ahora corre el riesgo de quedar sin trabajo, a una edad avanzada, y sin siquiera una cobertura médica, por desidia de las autoridades educativas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...