El pasado 30 de abril, día del maestro, se realizaron los comicios generales para elegir nuevas autoridades de nuestro país, razón por la cual los educadores no pudieron festejar tan grata fecha, es por eso que en varias instituciones educativas se adelantaron las celebraciones. En Fuerte Olimpo, una vez más, los docentes fueron agasajados gracias al trabajo realizado por un pequeño grupo de ex alumnas, como una forma de retribuir la labor de sus ex maestros.
Con pasacalles y carteles, padres de familia con el apoyo del plantel docente de la Escuela Básica N° 851 Medalla Milagrosa de Independencia, Guairá, desde hace varias semanas se manifiestan frente a la institución para exigir la destitución o por lo menos el traslado de la directora Perla Peralta por presunta mala administración y malversación de unos G. 71 millones que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desembolsó para la reparación de aulas y un baño.
SAN JOAQUÍN. Docentes y alumnos de dos instituciones educativas de esta localidad denunciaron el mal estado estructural y mala calidad de los útiles escolares entregados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Las casas de estudios afectadas son la escuela Básica Nº 291 María Mercedes Ramos de Vecbort y la Escuela Básica Nº 7.435 Arsenio Vázquez de este distrito.
Cuidar la salud emocional tanto de los estudiantes como de los docentes es un imperativo en este nuevo regreso a clases. Luego de una pausa en vacaciones es de gran utilidad seguir ciertas recomendaciones para iniciar y llevar a buen puerto el proceso educativo del 2023. La Lic. Nancy Torales, psicóloga educacional, brinda algunos consejos útiles para padres, alumnos y docentes.
Las clases de este 2023 comienzan el lunes, pero en el sistema educativo público faltan docentes. Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) afirmaron que se necesitan US$ 12 millones para crear 1.417 secciones más, necesarias desde la educación inicial hasta el tercer año de la Educación Media (EM).
Esta es una época donde los jóvenes deben tomar buenas decisiones a la hora de elegir la institución educativa correcta y más conveniente para su formación universitaria. En ese marco, la Universidad María Serrana presenta su propuesta educativa integral con múltiples beneficios.