Lanzan campaña de gestión de residuos

La campaña nacional “Revive”, de concienciación de gestión de residuos sólidos, fue lanzada el lunes pasado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Oficina de la Primera Dama, en la explanada litoral del Palacio de Gobierno.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/35CHRJJQYJGZHCV4J2BCZOC4OU.jpg

Cargando...

La Primera Dama de la Nación, Silvana López Moreira, y el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, oficiaron en la tarde de ayer, lunes, el lanzamiento de la “Campaña Nacional de Concienciación de Gestión de Residuos Sólidos”, denominada “Revive”, según informó el Mades en un comunicado.

La iniciativa, que abarca varias etapas durante cuatro años de trabajo, contará con el apoyo de las entidades Itaipú y Yacyretá, además del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

De acuerdo al titular del Mades, el objetivo de la campaña “Revive” es instalar una conducta más consciente en la gente con respecto al consumo responsable y la separación de residuos sólidos en los hogares.

Oviedo también mencionó que Paraguay produce unas 2.400.000 toneladas de basura al año. “Esto trae efectos negativos al ambiente y a la salud, por ello buscamos la solución con la campaña nacional ‘Revive’”, afirmó durante el acto oficial.

Asimismo, la estrategia a aplicar en la campaña es “simple”, según Oviedo, ya que se implementarán las 3R del reciclaje que consiste en “reducir, reutilizar y reciclar”.

“La primera etapa se inicia desde la instituciones públicas que serán el ejemplo con la separación de los residuos sólidos”, informó el ministro del Ambiente y agregó que la segunda etapa será “la concienciación ambiental en las escuelas y colegios”.

Para abril y junio de este año, López Moreira y Oviedo tienen previsto realizar jornadas educativas y competencias de reducción y reutilización de residuos sólidos en las escuelas situadas en las cercanías del arroyo Mburicaó.

La tercera etapa de la campaña consiste en una competencia interbarrial también en la zona del arroyo Mburicaó donde se premiará al barrio que consiga.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...