El ingenio ante la precaria salud pública

ABAÍ, Caazapá. Un odontólogo de la compañía Tuna improvisó un consultorio de manera creativa, con materiales sencillos, a fin de atender a sus pacientes en medio de las precariedades del sistema público. “Cuando se quiere, se puede”, expresó.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El director de la sexta región sanitaria, Dr. Carlos Álvarez, y el gobernador de Caazapá, Avelino Dávalos (ANR), visitaron al odontólogo Juan Carlos Anzoátegui en el local de la Atención Primaria de la Salud (APS) del Ministerio de Salud de Tuna, de este distrito caazapeño, con el objetivo de exhibir los elementos utilizados por el profesional de la salud bucal.

La visita fue durante el día de gobierno realizado en la mencionada localidad por gobernador de Caazapá y el intendente municipal local, Dr. Cristian Acosta.

Juan Carlos Anzoátegui al principio se mostró reacio a aparecer en la foto debido a que parecía tener vergüenza de su consultorio, pero luego cedió. Es que el consultorio tenía como sillón odontológico una silla de hierro y cables, muy utilizada en los jardines, una pequeña lámpara para la iluminación y como escupidera fabricada caseramente con un embudo conectado por un caño, además de su puesto agua corriente conectado por un sistema fabricado por él mismo.

El director de la sexta región sanitaria, Dr. Álvarez, explicó que el odontólogo Anzoátegui atiende a los pacientes de la zona alta del distrito de Abaí, una región bastante amplia y está haciendo lo que puede con un consultorio totalmente improvisado. No por la carencia él deja de cuidar la salud bocal de la población. Álvarez manifestó que esto es una muestra de que cuando se quiere, se puede, al tiempo de informar que se está gestionando la compra de una silla odontológica para la APS de la compañía Tuna.

Por su parte, el gobernador de Caazapá señaló que en cuarenta días se compromete a conseguir los equipamientos para el mencionado consultorio odontológico y que la actitud del profesional es digna de destacar, pidiendo a todos los funcionarios que actúen de esa forma.

Por otro lado, Dávalos señaló que a pedido del intendente de Abaí, Dr. Cristian Acosta, se realizó en Tuna el día de gobierno con la presencia de funcionarios de la Gobernación, la municipalidad local, ANDE, Ministerio de Salud, con una clínica móvil, Infona, Indert, Identificaciones de la Policía Nacional y del Registro Civil, entre otras instituciones.

El gobernador de Caazapá en la oportunidad recibió a muchos grupos de productores y la comisión vecinal, quienes presentaron sus pedidos como mejoramiento de camino, construcción de puente, apoyo a actividades productivas, construcción de puestos de salud y oratorio, entre otros.

Los pobladores de la colonia Campo Azul solicitaron al gobernador el levantamiento de un terraplén y entubamiento en la zona del arroyo Capiibary, en el límite con el departamento de Guairá, debido a que está comenzando con la producción de leche que vende en el departamento de Caaguazú, pero deben cruzar por una parte del Guairá. Dávalos se comprometió a trabajar para buscar una solución definitiva al problema con que tropiezan los productores.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...