Plantean una restructuración total de la justicia

SAN JUAN BAUTISTA. El diputado Pablino Rodriguez (ANR) señaló que está de acuerdo con el cambio de los ministros de la Corte, “pero no en forma direccionada por las cúpulas de los partidos tradicionales (ANR y PLRA).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1978

Cargando...

El diputado de Misiones Pablino Rodriguez señaló que hay una necesidad de mejorar la justicia porque hay una desconfianza en la administración de la misma y más a+un en los ministros de la máxima instancia judicial. Añadió que hablar de la reestructuración de la justicia hoy, es hablar de la remoción de algunos ministros de la Corte Suprema de Justicia. 

El legislador manifestó que hay una la falta de confianza en los fallos judiciales. “La gente denuncia y se quejan que los fallos judiciales son injustos”, dijo. Añadió que la ciudadanía reclama y denuncia que muchos fallos no tienen nada que ver con la situación o la realidad y que algunas sentencias no ponen las cosas en su lugar, sino todo lo contrario. Subrayó que ese comportamiento de los magistrados hicieron que la imagen de la justicia haya caído bastante.

“Hoy se plantea con más formalidad el cambio, porque los partidos tradicionales, colorado y liberal, plantean la necesidad de llevar a juicio político a algunos ministros de la Corte”, indicó el diputado. Refirió que los partidos colorados y liberal coinciden con el juicio político de cuatro ministros de la máxima instancia judicial, “pero no es coincidente con el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE)”, manifestó. Es importante que las causales de juicio político sean elevados al Parlamento para que los diputados y senadores estudien cuales son las causales y los elementos para enjuiciarlos, dijo.

“Tenemos que estudiar bien para reestructurar la justicia y ver si son cuatros los que deben ser cambiados o los nueve”, puntualizó Pablino Rodriguez. Agregó que si hay que cambiar a los nueve ministros se debe establecer el mecanismo de la reconstrucción del poder judicial. Subrayó que en ese ámbito establecer los plazos para ir logrando los cambios por etapa y el cambio de los nueve ministros.

Parecería que hay intereses de parte de la cúpula partidaria tanto de la ANR como del PLRA en el sentido de cambiar solo algunos ministros, en este caso cuatro, dijo. “Y cuales son los motivos?, preguntó. Acotó que en el caso del ministro Víctor Núñez se habla de que firmó un falló para favorecer a una persona cuestionada. “Pero si una sala constitucional está integrada por tres miembros porque solo a un ministro y a los demás no?, interrogó el diputado Rodriguez.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...