Un llamado a la sociedad

Durante la tercera Marcha contra la Violencia, las familias hicieron un llamado al estado, y por sobre todo a la sociedad toda, a recuperar aquellas obligaciones perdidas, como parte de la solución a la situación de inseguridad que se vive.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/JB2X3VPVIZHOJIPZXAT5LP6B6I.jpg

Cargando...

La movilización, que congregó a numerosas familias, tuvo su concentración principal en el Parque de la Salud de IPS, donde los organizadores del evento se pronunciaron sobre la situación actual de la sociedad.

Rosa Pappalardo, durante su alocución, cuestionó “quien tiene la responsabilidad, ¿El Estado? Si; en parte. ¿Las autoridades? Si; en parte. ¿Los padres? Si; en parte. ¿Los jóvenes? Si, en parte. ¿La Ciudadanía? Si, en mucha parte ¿Porque?.

En ese sentido, Pappalardo añadió que “los padres estamos cada vez más ausentes en la transmisión de los verdaderos valores a los hijos, y porque los jóvenes amparados en su corta edad justifican la falta de firmeza para decir un no rotundo a todo aquello que a pesar de su falta de experiencia saben que está mal y no lo rechazan. Pasa que solo demandamos, pero no nos preparamos para cambiar lo que no nos gusta de esta sociedad”.

Así mismo, la organizadora hizo un llamado a las familias: “Por eso familias los exhorto y muy especialmente a los jóvenes, a que con firmeza se preparen para ser futuros líderes positivos que puedan cambiar está sociedad. El camino no es fácil supone varios renunciamientos”.

Por su parte, Claudia Cruset, también realizó un llamado a las familias y a los jóvenes. “Queremos hacer un llamado a los padres, a las familias, a las comunidades educativas, a los jóvenes a reflexionar sobre lo que está ocurriendo con los valores que sustentan una sociedad, como el respeto, el dialogo, la verdad, la solidaridad, el amor al prójimo, la protección a nuestros semejantes, sobre todo a los diferentes a nosotros, a los más débiles a los más desprotegidos”.

Sobre el caso de abuso ocurrido en el Club Centenario, Cruset expuso: “Queremos tornarnos todos juntos en contralores, en custodios del proceso judicial en el caso del Club Centenario, porque estamos convencidos de que fuerzas oscuras obstaculizan el cauce normal del proceso y no podemos permitir como sociedad que un caso tan emblemático quede en el ‘oparei’ y los culpables no reciban el castigo ejemplar que se merecen, para que a nadie nunca más se le ocurra cometer un acto de semejante cobardía y violencia”.

La tercera edición de la Marcha contra la Violencia se desarrolló con una importante participación de familias, y a cada año va sumando adeptos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...