Cargando...
Ayer, la Cámara de Senadores aprobó una declaración que demuestra su preocupación sobre los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, señaladas por denuncias de fraude electoral, y esta medida también sería realizada hoy pero en la Cámara de Diputados, según anunció su presidente, Raúl Latorre.
“Vamos a dar inicio a una sesión y estamos a la búsqueda de emitir un pronunciamiento consensuado, un proyecto de declaración que transmite la preocupación por lo que está pasando en Venezuela: la falta de transparencia y credibilidad en su proceso electoral”, apuntó.
Agregó también que existe una “necesidad de poder auditar ese proceso” mediante una comitiva internacional, ya que los resultados no verificados “no pueden ser reconocidos”.
“Tenemos que salvaguardar la democracia y el derecho que tienen a elegir libremente su sistema de Gobierno. Hay mucha preocupación; la transparencia y la capacidad de verificar los resultados son cimientos fundamentales de la democracia. Sentimos una falta de credibilidad en los resultados por una discordancia entre lo que aparente que quiere el pueblo venezolano y los resultados”, concluyó.
Lea más: Senadora defendió elecciones en Venezuela y pidió a políticos no ser hipócritas
Latorre sobre Contraloría y concurso
Entre otros puntos, el titular de la Cámara Baja confirmó que hoy recibió al contralor Camilo Benítez Aldana y a una comitiva suya para entregar el “informe oficial” del trabajo que viene realizando la institución y es presentado anualmente.
“Es un deber legal y constitucional que este equipo está cumpliendo. Francamente, lo acabo de recibir y no tuve oportunidad de leerlo”, mencionó.

Por otra parte, adelantó que también este miércoles se estaría publicando el listado definitivo del “Concurso Joven” con el que plantean incorporar a 50 nuevas personas en Diputados.
De igual manera, aún no pudo precisar cuándo sería la fecha de examen y dijo que “pasamos la posta a la Universidad Nacional de Asunción” para la coordinación.
Lea más: Contraloría señala “desorden contable” en informe anual ante el Senado