El diputado Basilio “Bachi” Núñez acusó a los demás miembros de la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Dinero y otros delitos conexos de utilizar este órgano legislativo con fines electorales. El diputado Jorge Avalos Mariño, vicepresidente de la CBI, por su parte, negó categóricamente tener intenciones políticas y se ratificó en que existen suficientes indicios dentro del borrador del informe final que será presentado ante el Ministerio Público.
Víctimas de usura del clan González Daher comparecieron ante la Comisión Bicameral antilavado de dinero, además del presidente del Banco Nacional de Fomento, Manuel Ochipinti; y el comandante de la Armada Paraguaya, almirante Carlos Velázquez.
La Comisión Bicameral Antilavado de Dinero convocó para este martes a la ministra de la Senad, Zully Rolón, al ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández y a la jueza de Sentencia de Delitos Económicos, Claudia Criscioni, según confirmó esta mañana el diputado Jorge Ávalos Mariño, vicepresidente del órgano legislativo. El parlamentario señaló, además, que posiblemente para la próxima reunión sean convocados nuevamente los representantes de Tabacalera del Este S.A. y de la tabacalera Hernandarias, que el martes último se negaron a prestar declaraciones o directamente no se presentaron.
José Ortíz, gerente de Tabesa, se excusa de declarar ante la comisión bicameral Antilavado, pero “se pone a disposición”.
El cuestionado diputado Erico Galeano, vinculado al operativo #AUltranzaPY evitó responder sobre la convocatoria realizada por la Comisión de Investigación de Lavado de Dinero. Alliana dijo que “le parece bien” que pueda brindar “aclaraciones y explicaciones técnicas”.
El diputado Basilio “Bachi” Núñez negó las afirmaciones del asesor político del presidente Mario Abdo Benítez. Según Mauricio Espínola, el líder del movimiento Honor Colorado recibió US$ 1 millón por parte de Horacio Cartes a través de su secretario.