El Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) ha dispuesto que se aplique la transferencia de activos y pasivos de Crisol y Encarnación Financiera (Cefisa), que está en proceso de disolución, en principio a a tres bancos y dos financieras, detallan en un comunicado publicado esta mañana por la banca matriz.
El proceso de la resolución o disolución de Crisol y Encarnación Financiera (Cefisa) sigue y ya se encuentra en etapa final, no obstante se pedirá extender el plazo de la verificación por 15 días más como establece la ley, informaron desde la Superintendencia de Bancos (SIB).
Es la época en la que hay un mayor circulante de dinero. Esto, a su vez, hace que una mayor cantidad de personas utilice transferencias bancarias. A consecuencia del ajetreo propio del último mes del año, pueden ocurrir equivocaciones a la hora de enviar las transferencias. El Banco Central del Paraguay (BCP) brindó algunas recomendaciones que debe seguir para poder hacer cualquier reclamo en caso de algún error en este trámite.
La cantidad de billetes y monedas que están en circulación en el país supera los 1.225 millones y en valor representa más de G. 18,27 billones (US$ 2.538 millones). El Banco Central garantiza cubrir holgadamente las demandas del público por fin de año.
El índice de confianza del consumidor (ICC) mostró una reducción en noviembre último. El índice se redujo a 49,3 puntos, cifra menor al dato obtenido en el mes anterior de cuando alcanzó 54,9 puntos, y se ubicó nuevamente en zona de pesimismo, de acuerdo con los resultados de la encuesta publicados hoy por el Banco Central.
El titular del Banco Central del Paraguay (BCP) José Cantero confirmó ayer que se mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 0,2% para el presente año por efecto de la sequía y anunció que para el 2023 se espera un repunte del 4,5%, por recuperación del sector agrícola.