El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto N°7576 que reglamenta la ley que mantiene las transferencias de dinero vía billetera electrónica a través de las empresas de telefonía celular. Este hecho generó la resistencia del gremio de bancos. La normativa fue promulgada el 30 de diciembre del 2021. Después de ocho meses, el Ejecutivo reglamenta la normativa.
El Senado definirá en su sesión del jueves el proyecto de ley “de los servicios de confianza para las transacciones electrónicas, del documento electrónico y los documentos transmisibles electrónicos” que es motivo de disputa entre las entidades bancarias y las empresas de telefonía celular.
El diputado Sebastián García analiza la regularización de transacciones a través de la billetera electrónica. Expresa que la alta seguridad en las transacciones beneficia a los usuarios.
Usuarios de billeteras electrónicas ya acceden a transacciones como cobros de giros en cajeros automáticos y pagos en comercios a través de una tarjeta emitida por una de las compañías telefónicas, que de esta forma avanzan sigilosamente en los medios y plataformas usualmente utilizados por el sistema financiero.
Para la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), el uso del giro no bancario debe continuar como hasta hoy día, siempre que el dinero se retire en su totalidad. Sin embargo, sostienen que los saldos y operaciones en billetera electrónica deben realizarse únicamente a través de bancos o financieras para evitar distorsiones.
La billetera electrónica es negocio de captación y diferente a una operación de giro, dijo el Lic. Beltrán Macchi, ejecutivo de Visión Banco.