Paraguay atraviesa actualmente por una nueva ola de casos positivos de covid-19, con miles de nuevos contagios confirmados cada día tras el ingreso al país de la altamente contagiosa variante ómicron luego de las fiestas de fin de año. En ese sentido, el principal centro médico de referencia para trastornos respiratorios, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y Ambientales (Ineram), reportó que la totalidad de sus camas de terapia intensiva están ocupadas actualmente.
El Dr. José Zarza, de la asociación de Sanatorios privados, comentó que le preocupa el aumento de casos de COVID-19, lo que representa una mayor ocupación de las camas disponibles en ese sector. En ese sentido, comentó que el Ministerio de Salud se encuentra atrasado en cuanto a los pagos por el “alquiler” de camas de terapia.
Una joven madre de la ciudad de Loma Plata, Chaco paraguayo, falleció buscando una cama de terapia intensiva. Tenía 24 años y dejó un bebé menor de un año.
El 100% de las camas hospitalarias de UTI está ocupado por pacientes con cuadros respiratorios graves, tanto en el sector público como el privado, informó el Dr. Ángel Núñez, director de Terapias de Salud. Asimismo, indicó que ya no es predominante en estas unidades la internación de personas con comorbilidades, pues están observando una gran cantidad de ingresos de contagiados sin enfermedades de base. Agregó que el índice de mortalidad en dicha unidad se redujo a un 35%, en contraste con el 90% que se manejaba al principio de la pandemia de COVID-19.
Dos hermanas buscan desde hace 18 días una cama de terapia intensiva en el hospital IPS Ingavi para su padre, Hilario Noguera, de 71 años, quien se encuentra en estado crítico a causa del COVID-19. “Lo más triste va a ser que mi papá se tenga que ir por falta de terapia”, afirman.
En la inauguración de un nuevo pabellón de contingencia en el Hospital Nacional de Itauguá tanto el ministro Mazzoleni como la directora Yolanda González reconocieron la crítica situación que podríamos tener con la pandemia en enero y que el combate en las camas habilitadas se hará sin los terapistas suficientes.