A la hora de tomar la decisión de tener una mascota, un integrante nuevo en la familia, es importante saber que tener un perro es mucho más que estar con ellos en el horario de juego. Ellos necesitan un espacio físico ambientado para su bienestar, además de periódicas visitas al veterinario, mantenerlos limpios, sanitados, preparar un lugar cómodo sin humedad para que puedan dormir, una alimentación balanceada y buena.
La llegada de un bebé a casa es una situación nueva para toda la familia, y también para el perro. De repente, hay alguien nuevo que grita, y el día a día, muchas veces, da un vuelco.
Perros y gatos son los animales de compañía preferidos. Quien los quiera tener juntos, debe tener mucha paciencia porque a veces se tarda tiempo en conseguir una convivencia pacífica. Y hay casos en los que no se logra.
Un golpe puede producir una cicatriz en la gente, pero, ¿te pusiste a pensar en que las palabras también causan una herida emocional? Lo que decís tiene la fuerza de hacer feliz a alguien o dejarle en nocaut sin haber usado los puños.
La democracia como forma de vida permite la participación de las personas de modo incluyente. Teniendo como base el diálogo y la no violencia, el respeto y no la imposición, la justicia y no la injusticia.
«Convivir: vivir en compañía de otros». Es decir, compartir espacio y tiempo en torno a intereses comunes, como una reunión familiar, un encuentro con padres y profesores en el colegio, una mesa de comidas, el parque de diversiones, entre otros. La convivencia, el compartir con otros, fortalece los lazos de amistad y solidaridad en un grupo social.