Esta tarde, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, firmó la Resolución N° 905/2022 por la cual adjudicó las obras de la licitación para el mejoramiento de rutas en el departamento de San Pedro y parte de Concepción. Son casi 150 km de caminos rurales a ser intervenidos mediante el aporte del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), por US$ 72 millones
El MOPC tiene intenciones de privatizar 4.752 km de las rutas del país (el 50% de las vías asfaltadas), a través de la ley 1618/2000 de “concesiones de obras y servicios públicos”. La excusa es que el Estado “no tiene” recursos para mantenimiento de carreteras, por lo que los costos se cubrirán con los peajes, que serán más caros.
La declaración nos pareció chocante pero reflejó lo vivido esta semana. El presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) comunicaba que habían llegado a un acuerdo con los camioneros que cerraron rutas, quienes de ese modo les permitían transportar sus combustibles hasta las cinco de la tarde del viernes.
El robo de camiones cargados con soja y el ordeño de combustibles continúan vigentes, denuncian en el sector. La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) lanzó un comunicado en donde exige firmeza y mayor control a la Fiscalía General y el Ministerio del Interior.
Gladys Fernández, directora de Control Gubernamental de la Contraloría, dijo que una auditoría financiera que está en marcha dentro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) podría dar más detalles sobre las obras de ampliación de la ruta PY02. En el caso de la primera, hubo un derrumbe en la zona de Itacurubí de la Cordillera.
El procurador general de la República, Juan Rafael Caballero, dijo que estudiará las posibilidades de investigar a los responsables de la mala construcción de rutas del país, algunas de las cuales quedaron destruidas tras los últimos temporales que azotaron a distintos puntos. Sostuvo que el proceso de sumario debe hacerse necesariamente dentro de la entidad en cuestión, en este caso el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).