Señalizaciones de tránsito, tanto para conductores como para peatones, son fundamentales para garantizar la integridad de los mismos, pero parece que en la comuna capitalina no piensan de tal modo.
La Cámara de Diputados aceptó la versión del Senado de disminuir los porcentajes de tolerancia de alcohol en los exámenes de alcotest y pruebas de sangre. Sin embargo, se ratificó en mantener las barreras y controles aleatorios.
CIUDAD DEL ESTE. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) inició esta semana un proceso de entrenamiento de jóvenes que serán seleccionados para integrar el plantel de agentes, con el fin de reforzar y mejorar la seguridad vial en el municipio esteño. Las actividades se desarrollan en el predio de la Escuela Municipal de Artes y Oficios.
La Municipalidad de Lambaré impulsó la campaña de seguridad vial denominada “Pará, mirá y cruzá” para generar conciencia y evitar accidentes de tránsito. En el año 2020 un total de 134 ciudadanos fueron atendidos en el Hospital Distrital de la ciudad a consecuencia de accidentes viales.
La consciencia es el primer paso para que las rutas sean seguras y sobre todo evitar accidentes con derivación falta, afirmó Emilio Recalde, miembro de la Organización Seguridad en las Rutas (SER). Agregó que se debe trabajar más en la educación vial y si es desde temprana edad mejor, para que esté ya en la consciencia de las personas incluso antes de tener edad para manejar.
Además del COVID-19, ″hay otra pandemia que son los siniestros viales y se han cobrado también víctimas", recordó Emilio Recalde, representante de la fundación Seguridad en las Rutas (SER), que apela desde hace 20 años a la conciencia de los conductores para tomar las medidas de seguridad y evitar accidentes de tránsito fatales. “En marzo -por ejemplo- hubo 56 muertos por siniestros viales y apenas tres por COVID-19, 18 veces más y por eso hay que seguir luchando”, destacó.