Se cumplen hoy cinco años de las primeras reacciones de la ciudadanía, gremios y obispos para defender la democracia ante el plan reeleccionista de Horacio Cartes y Fernando Lugo. Con militares en el Congreso y escraches a senadores, los impulsores de la enmienda mau desafiaron al pueblo y no midieron las consecuencias.
El diputado liberal Edgar Acosta expresó que si los ministros de la Corte se hubiesen expedido con mayor celeridad, habrían evitado la muerte de Rodrigo Quintana.
El Tribunal Electoral de la Capital anuló la resolución por la cual ocho senadores liberales habían sido suspendidos por haber votado a favor de la enmienda pro reelección de Horacio Cartes. Gracias a este fallo podrán inscribir sus candidaturas.
Hugo Velázquez cedió la presidencia de Diputados a Pedro Alliana. Pese a “validar” la sesión mau con ello, aseguró no estar de acuerdo con la misma. Por su parte, Alliana admitió que cambiaron el reglamento por conveniencia, pero reafirmó que fue “legal”.
Por ausencia de los diputados cartistas y llanistas, no hubo quorum para la sesión de hoy. Los legisladores que responden a Horacio Cartes aguardan que asuma la nueva mesa directiva, el 1 de julio, para que se acepten las actas de la sesión “mau”.
Un grupo de senadores opositores y disidentes del Partido Colorado presentó ayer un recurso de inconstitucionalidad contra lo resuelto en la sesión “ilegal” del Senado del 15 de junio pasado, día en que renovaron la mesa directiva de la cámara y se designaron nuevos representantes ante el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Piden también una medida cautelar de urgencia para suspender los efectos jurídicos de las resoluciones adoptadas, en la reunión “dirigida irregularmente por el senador nacional Carlos Filizzola (Frente Guasu)”.