Una imponente ambientación navideña se puede admirar en el Parque Nacional Vapor Cué ubicado a unos cuatro kilómetros del casco urbano de Caraguatay. El encendido de luces resalta la belleza del lugar y atrae muchos turistas.
La cantante Perla recibirá hoy un homenaje en el marco de la tercera edición del Festival del Vapor Cue, que se llevará a cabo desde las 20:30 en el Club Comandante Lara de Caraguatay. El encuentro musical contará con la participación de varios artistas.
Un grupo de ciudadanos se manifestó en contra del intendente Blas Añazco (colorado cartista) y un grupo de concejales que aprobaron la construcción de la “plaza de oro”. La Policía intentó evitar la protesta realizada en el desfile de Vapor Cue.
Una de las ciudades más antiguas de la Cuenca del Yhaguy, cuna de grandes ilustres de la cultura, la religión y la política, Caraguatay, también fue el escenario de grandes hechos históricos como la batalla de Vapor Cue. La peculiar y llamativa fama de esta localidad del departamento de Cordillera, es que tiene más habitantes en los Estados Unidos que en su propio territorio.
Pobladores de Caraguatay, Cordillera, conmemoraron ayer la gesta de Vapor Cue, ocurrida hace 148 años, durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870). Hubo un acto y un desfile cívico-militar.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) desestimó la solicitud de adjudicación de las 54 hectáreas que componen el Parque Nacional de Vapor Cue (distrito de Caraguatay, Cordillera). Esta petición había sido promovida por la empresaria Nélida Lizette Olmedo Giménez. Así informó ayer el ente, a través de un comunicado.