Referentes de los Ministerios de Salud Pública y de Relaciones Exteriores delinearon un plan de acción para el año 2023, con el objetivo de fortalecer la vigilancia y el control de los viajeros y migrantes refugiados, principalmente en el aspecto de la salud.
El último caso autóctono de malaria se dio en el 2011, por lo que tenemos que evitar que ingrese de nuevo. Desde el Ministerio de Salud aconsejan que toda persona que regrese de algún país con transmisión de malaria y que presente fiebre, escalofríos, dolor de cabeza u otro malestar consulte al médico.
Paraguayos que intentan ingresar a nuestro país para pasar las fiestas denuncian varias irregularidades en el acceso por Puerto Falcón, principalmente en lo que se refiere a los trámites con la Aduana Argentina. Aseguran que existe toda una rosca que provoca la demora para esquilmar a los viajeros.
BRUSELAS. La Comisión Europea lanzó este miércoles una consulta pública, disponible en su portal web, para conocer las experiencias de los ciudadanos en sus últimos viajes antes de reformar la directiva de paquetes turísticos, con el objetivo, aseguró el Ejecutivo comunitario, de seguir protegiendo legalmente a los consumidores “incluso en tiempos de crisis”.
Miles de personas se encuentran en la Terminal de Ómnibus de Asunción durante la noche de este jueves para viajar al interior del país y pasar con sus familiares el Año Nuevo. Desde la dirección de la TOA estiman que al menos unas 120.000 personas viajarán en bus para esta fecha especial.
Tras la llegada de un lote de 100.000 vacunas contra la fiebre amarilla, desde el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) recordaron que se trata de un biológico de aplicación única, es decir, una sola vez en la vida. Miles ya se acercaron a los puestos de vacunación para recibir la dosis, exigida a los viajeros, principalmente a aquellos que quieren ingresar a Brasil.