Según indicó la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, en nuestro país “nunca serán suficientes los recursos humanos” para enfrentar la problemática que genera el microtráfico. También la funcionaria lamentó que cada vez menores más pequeños vayan cayendo en el consumo de las drogas.
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas refirió que en los próximos días el Ministerio Público estaría tomando decisiones en cuanto a la responsabilidad penal de las personas imputadas en el marco del operativo Atlántico Norte. Además, indicó que Diego Benítez, ex director deportivo del club Olimpia, quien también está investigado en el marco de este operativo, ya tiene orden de captura internacional, aunque por el momento se desconoce su paradero.
Por la linea de investigación que se realiza, la ruta de dinero es importante porque es importante desbaratar estructuras logísticas, indicó la ministra de la SENAD, Zully Rolón.
Desde la Senad indicaron que no descartan que los narcotraficantes que operan en Paraguay se estén dedicando al procesamiento de su propia cocaína, dejando de lado la “importación” de la droga desde los países donde se cultiva la hoja que sirve como materia prima.
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Zully Rolón expuso en una reunión antidrogas de las Naciones Unidas, en Austria, que el golpe al narcotráfico en Paraguay en el 2021 llegó a US$ 241 millones.
El operativo “A ultranza”, desarrollado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público para desarticular una red de narcotráfico y lavado de dinero, tendrá “sorpresas” en su etapa final, según afirmaron. Los allanamientos más importantes ya fueron realizados y ahora se harán otras intervenciones para trazar la “ruta del dinero” de las operaciones ilícitas.