Este jueves, la Cámara de Senadores tratará en el punto cinco del orden del día de su sesión ordinaria el proyecto de ley “Que regula el régimen de actualización de los haberes jubilatorios de los funcionarios y empleados públicos jubilados de la Administración Central y del Servicio Civil”, presentado por el senador Martín Arévalo, de la Asociación Nacional Republicana.
Un grupo de jubilados, principalmente docentes, aunque con presencia de algunos policías y militares retirados, se encuentra reunido frente al Congreso Nacional, esperando el tratamiento del proyecto.
Lea más: Habría consenso para aprobar plan que acelerará default en Caja Fiscal
“Estamos esperando que se estudie hoy. En 2019 presentamos el pedido; hoy se tiene que estudiar nuestro pedido”, dijo Marina Brítez, de la Asociación de Docentes Jubilados.
El proyecto presentado por el senador Arévalo ha sido cuestionado por varios otros legisladores y analistas económicos por la carga extra que representaría para los fondos jubilatorios.
Lea más: Instan frenar actualización de haberes en Caja Fiscal
El proyecto legislativo busca en la práctica equiparar el haber jubilatorio con el sueldo del personal activo en servicio, lo que demandará una millonaria carga adicional al Estado para su financiación, que ya arrastra un millonario déficit.
Solo en el primer año de implementación, Hacienda prevé que se destinen unos US$ 423 millones adicionales para cumplir con este compromiso.