ANDE respondió amparo sobre tarifazo

Los asesores legales de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Jorge Granada y Susana Scholz, respondieron el viernes santo en horas de la siesta la acción de amparo promovida por un grupo de ciudadanos contra el rebalanceo de las tarifas autorizado por el Poder Ejecutivo.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/H32V3B722FGN7CC3BZ3LPP5IOA.jpg

Cargando...

En el informe presentado se advierte al Juzgado que como resultado de una revisión aleatoria del Sistema Informático de la ANDE, se pudo verificar que entre los firmantes había personas que no figuran como usuarios del servicio, así como también había usuarios beneficiados por la tarifa social, que no son afectados por el rebalanceo tarifario y también usuarios de la empresa Clyfsa (más de 2.200), que ya fueron indirectamente beneficiados con el amparo concedido a dicha empresa en la ciudad de Villarrica.

“Estos hechos hacen que la legitimación de los amparistas para promover el juicio de amparo contra el rebalanceo tarifario se vuelva sumamente dudosa”, señala el escrito. Los amparistas alegaron que el rebalanceo tarifario les significaría una supuesta afectación de su calidad de vida. Sin embargo, la ANDE sostiene que precisamente para precautelar la calidad de vida de toda la población paraguaya, se volvió inevitable el rebalanceo de las tarifas, dado que sin recursos la ANDE no puede realizar inversiones necesarias en infraestructura para acompañar el aumento de la demanda de energía eléctrica.

“La no realización de inversiones oportunas supondría, sin dudas, una grave afectación a la calidad de un servicio de carácter esencial que afecta transversalmente a toda la vida de la población. En este sentido, cabe mencionar que no existe un solo ámbito de la vida cotidiana que no requiera de una provisión adecuada e ininterrumpida de energía eléctrica de calidad”, dice el escrito presentado.

Además, la empresa se hizo eco de manifestaciones de un miembro del directorio del BCP que afirmó que el impacto inflacionario no sería importante.

El pasado 11 de abril fue presentado el recurso de amparo colectivo promovido por la Abog. Rosa Martínez de Vacchetta para dejar sin efecto el tarifazo aprobado el mes pasado. El principal argumento de la acción es que se vulneran los derechos del consumidor y se viola el precepto constitucional que garantiza la calidad de vida.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...