Petropar admitió que perdió G. 21.000 millones en 2013

El titular de Petropar, Fleming Duarte, reveló ayer que al cierre del 2013 la petrolera estatal perdió G. 21.000 millones. Dijo que el Ejecutivo “no quiere tocar el precio del combustible”, que es la causa principal del pasivo. Reiteró que la deuda con PDVSA es de US$ 267 millones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Fleming Duarte expresó que Petropar tiene las puertas abiertas para inversionistas privados o del sector público. En ese sentido, aclaró que no se decidió que los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS) capitalicen la petrolera estatal. “Si al IPS le conviene, bienvenido sea porque tendrá rentabilidad y seguridad”, añadió.

Preguntado qué sector financiero puede tener interés en invertir su dinero en una empresa como Petropar que cuenta con un millonario pasivo y obligado por el Ejecutivo a perder, Fleming Duarte contestó: “Petropar quiere limpiar su balance. Queremos desarrollar infraestructura como estaciones de servicios, utilización de las propiedades para que el balance de Petropar esté en condiciones. Petropar no va a emitir estos bonos sino constituir vehículos financieros y ofrecer garantías. Sería un fideicomiso”, añadió.

Sin dar detalles, adelantó que la próxima semana anunciará el servicio de combustible al sector público mediante una alianza con las cámaras de distribuidores de combustibles. Admitió que no será suficiente para solucionar el déficit, pero “buscamos todos los mecanismos para generar ingreso”.

Dijo que el precio de combustible es negativo (subsidiado), pero el Ejecutivo no quiere “tocar ese precio”.

Con Venezuela

Fleming Duarte concurrió ayer a la mañana a la Comisión de Hacienda del Senado para dialogar sobre dos acuerdos energéticos con Venezuela. Indicó que Petropar remitirá en breve un dictamen al Senado, recomendando la aprobación o el rechazo de los citados acuerdos internacionales. Se refieren a la instrumentación de la cooperación en el sector energético firmado el 17 de abril de 2007 (gobierno de Nicanor Duarte Frutos) y protocolo de enmienda al acuerdo de cooperación energética de Caracas, suscrito el 16 de agosto de 2008 (al día siguiente de la asunción del presidente Fernando Lugo).

Indicó que Petropar emitirá el dictamen sobre dos enmiendas: una se refiere a la cantidad de barriles diarios a ser proveídos por PDVSA y otra a los nuevos intereses con relación a la reactivación de la refinería.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...