Reanudaron ayer vuelos a la lejana Bahía Negra

Desde este viernes el Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) reanudó sus vuelos semanales a la población chaqueña de Bahía Negra, en el departamento de Alto Paraguay, que dista unos 900 kilómetros de la capital del país y carece de conexión terrestre de todo tiempo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

BAHÍA NEGRA, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). Los vuelos habían sido suspendidos luego de que el pasado 4 de enero un avión militar quedara empantanado a un costado de la pista, cuando trataba de iniciar la operación para despegar con destino a Asunción.

El comandante de la Primera Brigada Aérea, Cnel. Arturo González, explicó que la reanudación es de forma provisoria hasta tanto se completen los trabajos de reparación de la pista, que incluyen su ampliación, de los 900 metros lineales que tiene hoy a 1.300 metros.

“También estamos viendo la posibilidad de que sean despejados los alrededores de algunas antenas de telefonía, que están próximas al aeródromo, a fin de que los aterrizajes y despegues sean más seguros. Apuramos el restablecimiento de los vuelos atendiendo la enorme importancia que tiene para los pobladores contar con este servicio”, manifestó el uniformado.

Por su parte, el intendente local, João Ferreira, dijo que están trabajando en la reparación de la pista con escaso presupuesto, por lo que urgen a las autoridades del MOPC que respondan el pedido de financiamiento hecho en 2016 para enripiar la pista, “hasta tanto se consiga rubro para que también nuestra comunidad pueda tener un aeropuerto de todo tiempo como ya tiene Fuerte Olimpo”, sostuvo el jefe comunal.

Menos frecuencias

Desde la próxima semana de nuevo disminuirán los vuelos semanales a este departamento chaqueño debido al recorte presupuestario que sufrió la Fuerza Aérea. “Para las fiestas de fin de año los vuelos eran dos veces por semana, y ahora lamentablemente se volverá a tener un solo vuelo. Nosotros dependemos del presupuesto”, alegó el Cnel. González, ya que el precio de los pasajes a estas comunidades está subvencionado, explicó.

“A lo mejor vamos a tener para el combustible, sin embargo nos faltarán rubros para el mantenimiento que se realiza periódicamente a las aeronaves”, dijo el militar, agregando que tratarán de todas formas de hacer por lo menos dos vuelos por quincena, atendiendo la necesidad de la población, muy alejada de la capital, de contar con el servicio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...