Renuncia en MOPC director de los proyectos de la APP

Guillermo Alcaraz, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), presentó renuncia al cargo y aún no se sabe quién lo va a reemplazar. El funcionario manejaba toda la información relativa a los proyectos APP.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Guillermo Alcaraz ejercía la titularidad de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe), que fue creada al solo efecto de gerenciar los planes de infraestructura considerados prioritarios por el Gobierno, que incorpora una lista de 13 emprendimientos.

De los 13, 10 deben ser financiados mediante la alianza público-privada.

Hasta ayer, fecha en que el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, viajó a España para promocionar las oportunidades de inversión en el país, no se sabía quién sería el reemplazante de Alcaraz en la Dipe, que debe ocuparse justamente de esos proyectos.

La renuncia del funcionario más adentrado en todos los proyectos APP que se estudian en el presente preocupa, porque evidencia la falta de seriedad en el manejo de los procesos.

Alcaraz era una pieza clave dentro del proceso de reestructuración del ministerio, que pretende desburocratizar los procesos. De hecho venía trabajando muy de cerca en el plan.

Cuando se le consultó al ahora exdirector sobre las razones de su renuncia, respondió que se debe exclusivamente a “motivos personales” y que confía en que la modificación de la Ley de APP que se promueve en el Congreso no prospere.

Antes de asumir el cargo de director de la Dipe, Alcaraz se desempeñó como viceministro de Administración y Finanzas del MOPC.

Manejaba información valiosa

El ahora extitular de la Dipe manejaba valiosa información interna respecto al análisis de los proyectos en los cuales empresas del sector privado tienen mucho interés y que, de hecho, se preparan para competir en las licitaciones que serán convocadas.

Más cambios en la cartera

En los últimos días fue sustituido el director de Vialidad, Hugo Miranda, por el ingeniero Ignacio Gómez, quien se venía desempeñando como coordinador de proyecto Autopista Ñu Guasu. El cambio, según informaron en la Dirección de Comunicaciones, “apunta a mejorar el nivel de ejecución en obras”.

Además se anuncian más cambios dentro de la cartera, como por ejemplo en la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...