En Villa Hayes realizaron simulacros que afectan movimientos de masa

VILLA HAYES, Presidente Hayes (Especial). Miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizaron ayer un simulacro de incidentes de masa. El ejercicio involucró a 60 efectivos, tres ambulancias, cuatro autobombas y dos vehículos de rescate. El objetivo es preparar al personal para intervenir en accidentes de gran envergadura. Participaron también rescatistas de Bolivia.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Efectivos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) realizaron ayer un ejercicio de incidentes de masa.

El simulacro involucró a estaciones de bomberos voluntarios que tienen responsabilidad de intervención en el Acceso Norte.

El capitán Óscar Acuña explicó que el entrenamiento tuvo énfasis en accidentes de tránsito de transporte público. “Se partió de la hipótesis de un choque entre vehículos de transporte público con el saldo de numerosos heridos”.

Agregó que “en situaciones como estas se tiene el riesgo de un elevado número de personas afectadas, lo que denominamos incidentes de masa”.

Dijo que “el objetivo del simulacro fue entrenar a nuestro personal para intervenir en forma eficaz en este tipo de emergencias y para ello se realizó un entrenamiento previo de las compañías que tienen responsabilidad en el Acceso Norte”.

Capacitación previa

El simulacro en Villa Hayes marcó el final de un proceso previo de capacitación a cargo de instructores de la Academia Nacional de Bomberos.

El capitán Manuel Brítez, director del ejercicio, resaltó que se tuvo talleres de primeros auxilios avanzados, técnicas de resucitación y manejo de evacuación de víctimas.

La jornada de ayer movilizó a unos 80 efectivos de cuerpos de bomberos de las ciudades de Limpio, Mariano Roque Alonso, José Falcón, Villa Hayes, Benjamín Aceval e inclusive de Minga Guazú que llegaron para participar de la capacitación.

Autobombas, ambulancias, vehículos de rescate y otros equipos se sumaron al simulacro. “Se utilizaron los recursos que van a ser movilizados en caso de una emergencia real”, dijo el capitán Brítez.

Presencia de Bolivia

Participaron como observadores rescatistas de Bolivia quienes se encuentran en nuestro país participando de un programa de capacitación implementado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

Los rescatistas provienen de las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Villa Montes quienes están participando de un curso de rescate en accidentes motorizados y primeros auxilios.

El entrenamiento de los rescatistas de Bolivia está a cargo de la Academia Nacional de Bomberos junto con instructores de la Unidad Especial de Búsqueda y Rescate (SAR).

E programa finaliza este jueves con la entrega de certificados.

La Secretaría de Emergencia Nacional, a cargo de Rafael Valdez Peralta, brinda su apoyo al intercambio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...