Casos de chikunguña llegan a 2.500 y los de dengue casi alcanzan 5.000

La Dirección General de Vigilancia de la Salud reportó ayer un total de 2.492 casos positivos de chikunguña, de acuerdo con el listado de actualización de casos presentado por la Dra. Águeda Cabello, titular de la oficina ministerial.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

La funcionaria confirmó que 77 casos fueron los registrados durante la última semana, y que los demás representan a pacientes que presentaron los síntomas de la enfermedad en semanas anteriores. Indicó que prevalecen los casos en Fernando de la Mora (802), Villa Elisa (569), Asunción (196) y Luque (146).

“En este periodo se observa un descenso de los casos de chikunguña. El pico se tuvo en los días previos a la Semana Santa y desde entonces no hubo ninguna diferencia importante con el comportamiento semanal del virus”, resaltó Cabello. El cambio climático es un factor importante donde, si bien no hay frío intenso, existe descenso de las temperaturas en la mañana y al atardecer, cuando hay mayor horario de actividad de mosquitos. “No podemos decir que el decenso sea por la disminución de los índices de infestación o por eliminación de criaderos, pues las condiciones socioambientales continúan iguales”, dijo.

Dengue

Cabello informó que actualmente existe un total de 4.930 casos positivos de dengue, de los cuales 3.938 se concentran en el centro oriental del país: Guairá, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú. En tanto que en el área metropolitana y Asunción ya se confirmaron 661 positivos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...