Senador intentó explicar el negociado de tierras

El senador Jorge Oviedo Matto realizó ayer su defensa ante el pleno de la Cámara Alta, sobre el negociado de las tierras de la empresa San Agustín, ubicadas en el departamento de Cordillera. Afirmó que el hecho favoreció al Partido Colorado para derrotar al PLRA en las últimas elecciones generales.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El senador Jorge Oviedo Matto realizó un informe de alrededor de una hora en la sesión ordinaria de la Cámara Alta y “deslindó” su responsabilidad en el supuesto negociado de la compra de 5.000 hectáreas en Cordillera por valor de G. 47.000 millones.

El parlamentario oviedista comenzó su defensa durante la sesión en el Senado diciendo: “Yo no soy parte de la empresa San Agustín”. Explicó que su padre Lidio Oviedo Moreno tiene el 14% de las acciones de la firma junto con los herederos de Carmelo Cabrera Ortiz.

Se lamentó que, durante tres meses, nuestro diario le dedicó diez editoriales y primeras páginas sobre el hecho citado.

Mencionó que el Indert realizó una carta oferta a la firma San Agustín para adquirir las tierras ubicadas en el departamento de Cordillera. Sin embargo, responsabilizó de las acusaciones en su contra sobre el supuesto negociado de compra de tierras al acuerdo entre el PLRA y el Unace en las últimas elecciones presidenciales.

“Tras el acuerdo del Unace con el Partido Liberal, empieza el lío”, señaló.

Indicó que la firma de la escritura para la adquisición de la propiedad por parte del Indert se realizó el 28 de febrero pasado “cuando nadie estaba negociando para tener un pacto con el Unace”.

Defendió que la expropiación de las tierras no fue de manera irregular, ya que desde el año 1995 los entonces diputados Zacarías Vera Cárdenas y Cándido Vera Bejarano solicitaron la obtención del inmueble a favor del extinto Instituto de Bienestar Rural (IBR).

Incluso mencionó que el senador Miguel Abdón Saguier, en su momento presidente de la Comisión de Reforma Agraria, recomendó la compra de tierras. También dijo que el senador Sixto Pereira sugirió la compra de las tierras con fondos del Presupuesto de Gastos del ejercicio fiscal del 2011.

Señaló que el Congreso aprobó el pago de esas fincas por 75.000 millones de guaraníes a pedido del extitular del Indert, Marciano Barreto, a diferencia de los G. 47.000 millones que fueron pagados.

Señaló irónicamente que el contralor de las tierras de San Agustín son las empresas inmobiliarias, que ofrecen propiedades en la zona.

“No hubo ningún pacto para el pago con el Partido Liberal. Se utilizó bien y yo creo que le favoreció al Partido Colorado y le perjudicó grandemente al Partido Liberal”, finalizó el parlamentario Jorge Oviedo Matto al finalizar su explicación ante el pleno de la Cámara de Senadores como lo realizó su colega Robert Acevedo, semanas atrás.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...