Corso en la Av. Carlos A. López
Los pobladores de Sajonia aún recuerdan con nostalgia aquellos corsos que se realizaban en la avenida Carlos A. López por esta época. El 27 de febrero de 1968 decía ABC: “La alegría y el bullicio del carnaval se reflejan en los rostros de los integrantes de esta comparsa que desfiló anoche en el corso de la avenida Carlos Antonio López. Centenares de personas contemplaron su paso desde las aceras de la importante arteria”.
Lea más: Parque Caballero: el corso de las flores vive en la memoria colectiva
El bullicio de las clases
Al mismo tiempo que en Asunción se vibraba con el carnaval por las noches, de día regresaba el bullicio de las clases. “Ha vuelto el bullicio a las calles. Se han abierto de nuevo las puertas de las escuelas y el reencuentro de maestros y alumnos tuvo otra vez el sabor de lo añejo. Alegría, risas en las aulas, en el recreo, en la calle. La animada conversación entre los amigos de años anteriores y el rostro sorprendido, inquisitivo, del que va a la escuela por primera vez. Ayer, las calles se vistieron de blanco”, decía ABC el 27 de febrero de 1968.
Grave accidente de ómnibus
Y mientras la alegría transcurría en la capital por el carnaval y las clases, un gravísimo accidente ocurría en el ramal Paraguarí-Piribebuy con un ómnibus de la ciudad de Valenzuela. La noticia se supo mediante una comunicación telefónica con la delegación de Gobierno de Paraguarí y según los datos suministrados por la persona que estaba de guardia, una de las ruedas del bus cayó a la cuneta, lo que produjo el aparatoso vuelco con un saldo de 26 heridos.