Así, la tasa de desempleo se ubicó en 8,5% de la fuerza de trabajo en el primer trimestre, siendo superior al 6,8% que alcanzó en el último trimestre del 2021, incluso por encima de la tasa del 8,1% que alcanzó en el primer trimestre del año pasado, cuando todavía la economía empezaba a despegar y seguían vigentes algunas restricciones. Es importante recordar siempre que una persona es denominada desocupada o desempleada para los fines de esta encuesta, cuando no trabaja ni una hora en los últimos siete días anteriores a la entrevista, y que está disponible para trabajar y se encuentra en busca activa de trabajo.
Igualmente, la encuesta revela que la cantidad de personas en fuerza de trabajo en el primer trimestre de 2022 fue de 3.744.348 personas, que representa a 71,2% de la población de 15 y más años de edad. El indicador de la Fuerza de Trabajo está compuesto por personas que realizaron alguna actividad económica por lo menos 1 hora en una semana (ocupadas) y aquellas que no realizaron ninguna actividad económica (desocupadas). La actividad económica mostró reducción interanual del 4,1%, en marzo último, y acumuló en el primer trimestre retracción del 2,7%. Esto por la fuerte contracción de la producción agrícola, principalmente de la soja, a causa del clima adverso (sequía). Este resultado preliminar muestra una tendencia de la economía en esta primera parte del año. Se prevé un crecimiento mínimo del 0,2% para el cierre de 2022.