Especia de oro

Es utilizada en la gastronomía para sazonar los alimentos. Aunque no estamos muy acostumbrados a su consumo, la cúrcuma gana cada vez más lugar en el armario de la cocina. Al conocer sus propiedades, no dejarás pasar la oportunidad de agregarla a la lista de supermercado.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Respaldada científicamente, la cúrcuma es considerada el suplemento más eficaz que existe. Se cultiva en el sur de Asia y en varias partes del mundo con clima cálido y húmedo, y se extrae de una raíz emparentada con el jengibre. En la India la denominan “el oro sólido de la gastronomía”, es uno de los condimentos de principal presencia en sus preparaciones culinarias, y, gracias a su consumo, se registró una disminución en los porcentajes de enfermedades comunes, como las patologías coronarias, Alzheimer, demencia, fibromialgia, hipertensión y diabetes. Este polvo es uno de los ingredientes esenciales para la elaboración del curry, sabor que convirtió su uso en algo tan habitual.

Presume un color amarillo anaranjado intenso, procedente del rizoma de la planta conocida como curcumina, un colorante natural. No solo cumple funciones en la cocina; anteriormente, era utilizada para colorear la lana o partes del cuerpo. También se emplea para teñir seda, algodón, cuero, lacas, barniz, papel, ceras, entre otros. Asimismo, posee propiedades antiinflamatorias que hacen que sea empleada como medicación natural. Contiene una amplia lista de beneficios, algunos de ellos especificamos en este material.

Tónico estomacal

“Estimula las secreciones de jugo gástrico y pancreático, facilitando la digestión en especial cuando existen degluciones lentas o pesadas. Es apta en caso de dispepsia y gastritis crónica, en la que se produce hipoclorhidria, disminución de la acidez normal en el estómago”, explica la licenciada en Nutrición Adriana Vargas.

Previene el cáncer

Asimismo, la especialista asegura que la cúrcuma posee 10 componentes con acción anticancerígena. Algunos de estos son: la curcumina, betacarotenos, curdiona, limoneno y curcumenol. Según investigaciones, reduce diversos tipos de cáncer, como el de mama, duodeno, colon y piel. Actúa como una clase de escuadrón de defensa de las células en contra de los radicales libres que causan el cáncer.

Antidepresivo natural

Hace miles de años, la medicina tradicional china se valió de las propiedades de este aderezo para curar y tratar la depresión, pues aviva el sistema nervioso, y ofrece buenos efectos sobre el sistema inmune y los estados de ánimo. Eso sí, su consumo durante el embarazo y la lactancia no se recomiendan, porque podría poner en riesgo la vida del bebé.

Antiulcerosa y antioxidante

Es rica en zingibereno, un complejo activo que destaca por sus cualidades antiulcerosas. Abarca más poderes antioxidantes que la vitamina E y previene la degeneración de las células nerviosas del cerebro.

A saborear

La licenciada Adriana Vargas nos proporciona una receta fácil y rica para preparar papas al horno con el condimento estrella: la cúrcuma. La acompañaremos con papas lavadas, pero con su cáscara y cortadas en gajos, una pizca de aceite de oliva, un chorrito de limón y romero. Colocaremos las papas en gajos y los aderezos en una fuente, que llevaremos al horno e incorporaremos un buen chorro de agua. Dejamos que se doren, y ¡buen provecho!

dbattilana@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...