Vinagre multifacético

De comprobadas y múltiples funciones en la medicina y el hogar, el vinagre es un producto derivado de la fermentación acética del alcohol, semejante a la producción del vino. Resulta un aliado de la gastronomía y belleza.

Cargando...

Se cree que el descubrimiento del vinagre se produjo accidentalmente, mientras se elaboraban las primeras bebidas alcohólicas artesanales. Su producción procedía de los toneles de la fabricación del vino, que se agriaba o picaba, motivo por el cual fue considerado “el pariente pobre” dentro de la familia de los productos fermentados y, por ende, vilipendiado durante varios años.

Fue el químico francés Louis Pasteur, reconocido por su técnica de pasteurización y sus asombrosos hallazgos en el campo de las ciencias naturales, quien en su momento afirmó que “todas las veces en que el vino se transforma en vinagre es por la acción de un velo de Mycoderma aceti –como él mismo lo denominó– desarrollado en su superficie”. En 1984 se concluyó que provenía de una fermentación acética del alcohol, que es la fermentación bacteriana por Acetobacter –un género de bacterias aerobias–, que altera el alcohol etílico en ácido acético, una sustancia característica del condimento. El proceso final consiste en la maceración en toneles hechos en madera, y el período de maduración depende del tipo de vinagre que se desee realizar. Utilizado apropiadamente en las ensaladas, este líquido está siendo apreciado también por sus numerosos beneficios. Sus atribuciones se extienden en el área doméstica y medicinal, y sus propiedades antibacterianas ayudan a combatir a los invasores infecciosos. Se lo señala como uno de los mejores productos de limpieza natural gracias a sus componentes antimicrobianos.

Durante un curso gastronómico llevado a cabo en nuestro país, un chef cubano recomendó limpiar casi todos los alimentos con un toque de este aderezo, aseverando un combate seguro contra las bacterias. La agencia de noticias EFE publicó resultados de un estudio efectuado por la Universidad de Arizona (EE. UU.), desnudando que contiene la cualidad de regular los niveles de glucosa en la sangre, por lo que se continúan investigando sus aplicaciones terapéuticas beneficiosas para enfermos de diabetes y su eficacia como complemento de dietas de adelgazamiento.

De manzana

La variedad conocida como “de manzana” disminuye la inflamación, mejora la digestión, optimiza el aspecto de la cabellera y la piel, calma los dolores de la quemadura solar, aumenta la oxigenación, evita el estrés, impide la obstrucción de las arterias, previene la osteoporosis, y favorece el funcionamiento de los riñones y la vejiga. Estas afirmaciones fueron respaldadas por la ciencia médica, que sigue analizando y comprobando que existen buenas razones para el consumo de vinagre.

Precaución

Para obtener los resultados esperados por parte del vinagre, este debe ser ingerido en su forma de preparado, consistente en una cucharadita del líquido disuelto en un vaso de agua. Se puede empezar con una pequeña cantidad para verificar su capacidad. No existen directrices oficiales relacionadas con el consumo; sin embargo, algunas personas lo consumen en ayunas y otras como parte de sus comidas. Se debe entender que el uso excesivo a largo plazo podría causar niveles bajos de potasio y afectar la densidad ósea.

Texto Delia Battilana || dbattilana@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...